En la realización de este ejercicio el alumno pondrá en practica el uso de degradados, así como los degradados a transparente. Aplicando degradados radiales o lineales según convenga en cada caso.
Al alumno le facilitamos el diseño en archivo nativo para que pueda comprobar “in-situ” su aplicación. Y de este modo poder realizar partiendo de cero un nuevo ejercicio que realizará siguiendo no solo la misma estética, sino también haciendo uso de las mismas herramientas.
Consistirá en aplicar lo mismo pero con otro cuadro conocido (área o personaje de obra pictórica conocida). Por ejemplo, supongamos que el alumno decide realizar una de las “Meninas”. Para entonces la realizará siguiendo el mismo concepto estético de la “Gioconda” que facilitamos.
Los pasos que hemos dado para la realización del boceto-previo de la “Gioconda” ha sido la de dibujar esas gotas que aparecen tomando como base la imagen modelo (figura01; nos hemos ayudado de una mesa de transparencia. Es probable que el alumno no disponga de mesa de transparencia, para ello podría ayudarse de una ventana).
Quizás esta tarea sea compleja, pero bastará con ir dibujando gotas que podrían simular cada parte del cuadro, como vemos en las siguientes imágenes.
A la vez que vamos imaginando donde podría ir esa gota y a que tamaño, para posteriormente dibujarla, y así poco a poco versionar ese cuadro. De este modo también controlamos que tal va nuestro dibujo. (En la mesa de transparencia bastaba con apagar la retro-iluminación).
En el caso de que estéis ayudándose de la ventana para este calco tan especial. Podéis colocar de vez en cuando una cartulina negra entre la imagen-modelo del cuadro y la hoja en la que dibujáis.
Así debe de quedar una vez acabado el dibujo.