Una vez aplicado el color de relleno, contruimos formas que sean aquellas que simulen el brillo con ayuda del degradado al transparente. Con ayuda de la herramienta Degradado de la paleta de herramientas y haciendo clic y arrastrando generamos el calibrador que vemos en la siguiente imagen, y así poder determinar el ángulo del degradado, y los colores.

Desde el panel de funciones escogemos el tipo de degradado, como vemos será “Suavizar hacia el negro”. (figura2)
Con ayuda del panel Color, escogemos el color blanco (figura03) , y desde el casillero de muestra del color lo arrastramos hasta el panel Degradado.
De este modo, podemos cambiar el negro que aparece de inicio por el blanco. Y de este modo poder hacer un degradado del blanco al transparente (figura04).

Una vez tengamos definido el degradado del blanco al transparente podrá ser más sencillo luego realizar pequeñas variaciones, ya sea el ángulo, como la distancia entre ambos colores que componen el gradiente.

Con respecto a los gradientes aplicados en otros elementos del dibujo. Como por ejemplo las manos de la Gioconda, son generados sobre una copia de la mano (seleccionando la mano dibujada y Edición>Copiar, para luego Edición>Pegar delante, y luego esta copia escalarla ligeramente). Y sobre esta copia se aplica el gradiente, tal y como vemos en la siguiente imagen. En este caso, el degradado no irá del blanco al transparente, sino que irá del blanco al color de relleno de la mano (figura05).

Esto lo hemos aplicado de este modo ya que el degradado al transparente en los casos en que los objetos tengan aplicados colores de relleno claros, no suelen dar buenos resultados ya que entre el color y el transparente aplica tonalidades grises que ensucian el efecto.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?