Este tipo de técnicas recibe nombres muy diversos, pero siempre consiste en lo mismo. En función del programa, puede hablar de pegar dentro, enmascarar…
Se trata de una función versátil y muy útil de los programas de ilustración.
¿En qué consiste? Si partimos de dos o más formas, seleccionamos una de ellas y el resto se “pega dentro” de modo que sólo se ve dentro de los límites del primer objeto.
Aplicaciones: Por ejemplo, podemos crear una ventana que deje ver objetos situados en el fondo, sin necesidad de que estos objetos adapten su forma a la de la ventana. Las partes excedentes serán invisibles.
Como crear una máscara de recorte para un grupo o capa.
- Cree el objeto que desea utilizar como máscara. Recuerde que debe ser vectorial.
Este objeto es el trazado de recorte. Sólo los objetos vectoriales pueden ser trazados de recorte. - Mueva el trazado de recorte y los objetos que desea enmascarar a una capa o un grupo.
- En el panel Capas, asegúrese de que el objeto enmascarante se encuentra en la parte superior del grupo o capa y, a continuación, haga clic en el nombre de la capa o grupo.
- Haga clic en el botón Crear/Soltar máscara de recorte situado en la parte inferior del panel Capas, o escoja Crear máscara de recorte en el menú del panel Capas.