Un píxel o pixel (acrónimo del inglés picture element, “elemento de imagen”) es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital, ya sea esta una fotografía, un fotograma de vídeo o un gráfico.
La definición de la imagen depende, por tanto, del número de píxeles que contenga.
La definición estándar (SD) es la resolución de vídeo dominante desde el origen de la televisión hasta la aparición de la alta definición (HD).
PAL funciona con una resolución de 720×576, mientras que NTSC proporciona 720×480. Proporción y aspecto de píxel y de pantalla La proporción del pixel.
Las proporciones de aspecto de píxeles describen la proporción entre el ancho y el alto de los píxeles que componen un archivo de vídeo o de imágenes fijas. Los píxeles pueden ser cuadrados o rectangulares. A la hora de expresar la proporción del píxel se hace uso de la nomenclatura con la que indicamos la escala, es decir ancho:alto.
En el caso de los píxeles cuadrados, por tanto, se trata de 1:1, lo que quiere decir que por cada parte de ancho hay otra de alto. En el caso del sector del cine y del vídeo se suele omitir el :1 y las proporciones se expresan con un único número.
Estándar de televisión | Proporción de aspecto de píxeles pantalla completa | Proporción de aspecto de píxeles pantalla ancha |
NTSC | 0,9 | 1,22 |
PAL | 1,066 | 1,422 |
El tipo de píxeles de una imagen, en combinación con sus dimensiones, determinan la proporción de aspecto de pantalla. Por ejemplo, un vídeo NTSC de 720 x 480 píxeles se visualiza como pantalla ancha si contiene píxeles no cuadrados con una proporción de 1,22, y como pantalla 4:3 normal si contiene píxeles no cuadrados con una Proporción de 0,9.
El vídeo de alta definición y las imágenes fijas tienen proporciones de aspecto de píxeles cuadrados de 1:1, o bien, una proporción de aspecto de píxeles anamórfica de 1,333.
Hay tres tamaños (1280 x 720 ó 1920 x 1080 con proporciones de aspecto cuadrado y 1440 x 1080 píxeles con proporciones de aspecto anamórfico) y se ajustan a una proporción de aspecto de pantalla de 16:9.
No obstante, al igual que elegimos una proporción de aspecto de píxel como consecuencia del sistema de televisión al que vaya destinado, también hemos de tener en cuenta, cada vez más, como formato de salida la pantalla del ordenador, capaz de reproducir cualquiera de los sistemas, pero teniendo en cuenta que el vídeo destinado a este medio ha de ir preferentemente en proporción de píxel cuadrado.
Proporciones de aspecto de pantalla También pueden nombrarse como proporciones de aspecto de fotogramas. Describen la proporción entre el ancho y el alto de una imagen o dispositivo. Una televisión estándar tiene una proporción de 4:3 (denominada pantalla completa) y una televisión de pantalla ancha tiene una proporción de 16:9. Para estas proporciones también se utiliza la notación 1,33 para la pantalla completa (4/3 = 1,33) y 1,78 para la pantalla ancha.