La Alta Definición (HD) es un termino que se ha ido utilizando a lo largo de la historia para diversos dispositivos que superaban a sus predecesores. No obstante, es ahora cuando a alcanza un consenso en aquello que se recibe esta denominación.
Hay que destacar que en el caso de la Alta Definición se ha conseguido un estándar único, con lo que desaparece la distinción entre zonas PAL y NTSC.
Resolución HD
Los vídeos HD pueden tener las siguientes resoluciones:
- 1920×1080
- 1440×1080
- 1280×720
A los dos formatos de 1080 se les llama Full HD, mientras que al 720 se le llama HD Ready.
No obstante cabe hacer alguna aclaración. Es posible encontrar denominaciones 1080p y 1080i en función de que el escaneo del fotograma sea progresivo o entrelazado.
1080p a veces referido en marketing como “True High-Definition” (Verdadera Alta Definición) o “Full High-Definition” (Completa Alta Definición), ya que mientras 1080p cuenta con mas de 2.000.000 de puntos, 1080i cuenta con 1.200.000. El progresivo actualiza todos los puntos de la imagen 60 veces por segundo, mientras que el entrelazado trabaja igual a 60 Hz, pero representa primero las líneas pares y en el siguiente ciclo las impares, es decir, que se reparten los 60Hz, 30 Hz para las pares y otros 30 para las impares.
De todo esto se extrae que existen diferentes números de cuadros o imágenes por segundo para componer una imagen HD. Este número depende de la resolución o tamaño de pantalla.
Resolución | Relación de aspecto | Fps entrelazados | Fps progresivos |
1280×720 | 16:9 | – | 23.976p, 24p, 25p, 29.97p, 30p, 50p, 59.94p, 60 |
1920×1080, 1440×1080 | 16:9 | 50i, 59.94i, 60i | 23.976p, 24p, 25p, 29.97p, 30p |
De forma individual nos encontramos con estas tasas de imágenes por segundo:
- 29.976p: para mantener compatibilidad con NTSC.
- 24p: formato de cine, aunque muy poquitas videocámaras graban en este formato.
- 25p: PAL progresivo.
- 30p y 29.97p drop frame: para vídeo NTSC progresivo.
- 50i: PAL.
- 50p: PAL progresivo.
- 60i y 59.94i drop frame: NTSC, PAL-M.
- 60p y 59.94p drop frame: NTSC progresivo.
En cuanto al formato drop frame se trata de un ajuste para formatos NTSC. El código de tiempo del formato NTSC “puro” tiene un cierto desfase con el tiempo real, por lo que una hora de vídeo NTSC dura, en realidad, 1 hora 03 segundos y 59 centésimas. Lo que ocurre es que los archivos de vídeo contienen, además de la pista de vídeo y audio, una pista de sincronización que permite que el vídeo se reproduzca a la velocidad correcta en cualquier sistema. Esa pista mantiene audio y vídeo en sincronía. El problema del NTSC es que el código de tiempo que marca la sincronización de reproducción no se ajusta el tiempo real sino que tiene, como indicaba, un cierto desfase. El formato drop frame corrige ese desfase de modo que una hora de vídeo NTSC drop frame coincide con una hora real.