Gonzalo Silvela

Gonzalo Silvela

Hace ya unos años, apareció por la escuela un chico muy joven al que no le gustaba mucho lo que le contaban en el colegio, pero que le apasionaba «trastear» con los ordenadores y dibujar. Ese chico, Gonzalo Silvela, entró en nuestra escuela como alumno en la Carrera en Artes Visuales, después se convirtió en un amigo y hoy es un gran profesional del diseño y la publicidad. Un profesional con el que hemos tenido la oportunidad de volvernos a ver y nos ha contado lo que hace, sus logros profesionales -las nominaciones y los premios conseguidos junto a sus compañeros en el Festival Internacional de Publicidad Cannes Lions, Eventoplus, Eficacia, Publifestival- y esa pasión que siente por su trabajo.

– Cuéntanos que estás haciendo actualmente, ¿cuál es tu trabajo dentro de la agencia Cheil Spain?

Dentro de Cheil soy responsable del equipo creativo de Retail y Producer Manager, doy soporte creativo y constructivo para cualquier lanzamiento en Retail, Eventos y BTL, tipo campaña, acción, evento, presentación, punto de venta, promo, display, stopper, street-day, etc.

– Nos gustaría conocer un poco tu evolución profesional ¿Qué formación profesional has tenido y cuál ha sido tu trayectoria profesional?

Comencé en la Escuela de Artes Visuales de Jerez donde, a través de una Diplomatura, empecé a estudiar conceptos de publicidad creativa y a manejar diversos programas de diseño. Una de las ramas que más me gustó fue el 3D. Gracias a la ayuda de la escuela, pude ponerme en contacto con IDEP, la Escuela Superior Universitaria de imagen y diseño de Barcelona, en la que cursé estudios de Síntesis de Imagen.

Mi carrera profesional empezó precisamente en Barcelona, en el 2000, en Futur2, un estudio especializado en diseño y construcción de parques temáticos y de atracciones, y tematización de restaurantes y zonas de ocio. Mis funciones eran de infografías 3D y diseñador. Gracias a la ayuda de Pepe López, Director Creativo Ejecutivo y Jordi Canora, Gerente de la empresa, fui aprendiendo diversas ramas, pasando jornadas con los carpinteros, pintores, cerrajeros, escultores, artistas y demás, o lo que es lo mismo, aprendiendo de todos los elementos que conforma la producción de un diseño.

Tras 3 magníficos años en Barcelona, decidí empezar una nueva vida laboral en Madrid, arrancando en Global Marketing, empresa dedicada al diseño y la producción de productos relacionados con merchandising y campañas publicitarias. Desempeñé el puesto de diseñador y responsable de producción.

A mediados de 2004 CDN Proyectos contactó conmigo, un estudio de BTL, diseños de stand, eventos, interiorismo, decoración, displays, PLV e impresión digital. Durante 7 años coordiné numerosos proyectos, en los que me encargaba desde recoger el briefing del cliente, hasta la supervisión de la producción y la entrega final.

A principios del 2010, me llamaron de una agencia de publicidad internacional, que tras 4 años en España, quería reforzar ciertos departamentos, Cheil WorldWide. La idea de conocer de cerca la cultura coreana y la magnitud de los proyectos de carácter global que gestionan, fueron clave para que ahora, más de 4 años después, siga trabajando con ellos.

– ¿Cómo desarrollas habitualmente tu proceso de trabajo? ¿cuáles son actualmente tus herramientas habituales, esas con las que trabajas todos los días?

Bueno, yo diría que mi proceso de trabajo empieza por un café, un lápiz y un papel, y ya estás listo para pensar el briefing que esa mañana ha llegado a tu mesa, desde la idea hasta la gestión de los tiempo y los costes. A partir de ahí, va apareciendo el concepto. Una vez lanzadas las ideas, hay que ejecutarlas, y ese es el momento en el que me siento en el ordenador y empiezo a abrir programas: Maya, SketchUP, Photoshop, Illustrator, LayOut, algunas lanzaderas de render…

– Tu agencia ha participado recientemente en el festival de Cannes, en donde habéis ganado un bronce ¿cómo ves el nivel de los trabajos presentados? ¿tienes alguna campaña de las participantes que te haya impresionado?

Sí, hemos participado y ganado un premio en Cannes con la campaña Smart Toys de Samsung. En Cannes el nivel es muy alto, siempre se presentan campañas increíbles, pero una de mis favoritas por el concepto es la de Life-Saving Cable, tiene fondo, compromiso social y emoción.

– Siempre hay algún trabajo del que estamos especialmente orgullosos ¿Cuál es ese trabajo en el que has participado o has desarrollado y que esté entre tus favoritos?

  • Como evento, me gustó mucho el proyecto de Mahou para el OPEN-AIR.
  • En BTL, una de las ultimas promos que hicimos de Aspiración de Samsung.
  • Como campaña, me gustó lAdidas, el latido del campo.
  • En Retail, un mural de accesorios que fue a nivel internacional.
  • Como acción en calle, el Alunizage de Fiat 500.

Estamos seguros que la próxima vez que nos veamos renovará quizás su lista de trabajos favoritos, pero que nos seguirá hablando de ellos con las misma pasión e ilusión que lo hace ahora.

Mahou para el OPEN-AIR, boceto.

Mahou para el OPEN-AIR, boceto.

Mahou para el OPEN-AIR, sección.

Mahou para el OPEN-AIR, sección.

Mahou para el OPEN-AIR, perspectiva.

Mahou para el OPEN-AIR, perspectiva.

Mahou para el OPEN-AIR, render noche.

Mahou para el OPEN-AIR, render noche.

Mahou para el OPEN-AIR

Mahou para el OPEN-AIR

Capsula del tiempo de Navibot.

Capsula del tiempo de Navibot.

Capsula del tiempo de Navibot.

Capsula del tiempo de Navibot.

Alunizage de Fiat 500.

Alunizage de Fiat 500.

Alunizage de Fiat 500

Alunizage de Fiat 500

Caerrera en Artes Visuales, ¡OFERTA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE!

Caerrera en Artes Visuales, ¡OFERTA HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?