«Yo no soy una marca y no tengo nada que gestionar…» desgraciada o afortunadamente, en mayor o menor medida, todos tenemos una imagen que gestionar, tanto en el aspecto personal como en el profesional. Las nuevas tecnologías, las diferentes redes sociales -en las que de una forma u otra estamos presentes-, el mundo de la empresa, el management y la competitividad laboral, por nombrar algunas cuestiones, han hecho que tengamos que cuidar nuestra imagen, considerarnos como una «marca» o sello personal, construir nuestra marca personal o «personal branding», intentar diferenciarnos y destacar aquellos aspectos individuales o conocimientos en los que destacamos y a través de los cuales podemos aportar valor.

Pese a que estemos en la época de la globalización, en la que pueda parecer que el individuo se diluye en ese aparente conjunto homogéneo, nunca cada uno de nosotros ha podido tener una mayor expansión, difusión y repercusión o no, de lo que dice y de lo que hace, si es que así lo desea. Como indica José Manuel Casado-Casado Consulting- en su artículo «El Imperio de los Tatas (talento y talante)»:

«…las personas extraordinarias, con talento (aptitud o saber) y talante (ganas y disposición), serían los artífices del futuro… porque es el individuo el que toma protagonismo en esta nueva era… en la que cada persona es quien tiene la batuta y la responsabilidad de su propia vida, que es su principal empresa, y es la que debe decir qué hacer, cuándo, cómo y dónde.»

La historia de esta «Tata» es lo que deberemos intentar trasladar a nuestro curriculum y a los diferentes elementos a través de los cuales nos demos a conocer. Tener más o menos claro qué es lo que podemos ofrecer, nos ayudará a determinar quiénes somos y la mejor forma de reafirmar esa imagen y difundirla será a través de las diferentes redes de las que hoy cualquiera dispone.

«…si las marcas las construyen las personas, las marcas personales se construyen con la ayuda de otras personas.» Óscar Bilbao -Socio Fundador Herederos Rowan-

Recuerda que todos podemos estar a «seis grados de separación» es decir, que podemos estar conectados a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios.

Y si para cualquier profesional su imagen de marca es importante, para un diseñador aún más. No te equivoques, que ya no vale eso de «en casa de herrero…». Desarrollar los diferentes elementos que conformarán ese primera imagen a partir de la cual cualquier persona o cliente se pueda hacer una idea sobre lo que somos, sabemos y podemos hacer, es básico y podemos empezar por cosas tan sencillas como un curriculum, tarjeta, portafolio, mini-portafolio, blog, página…

Es por ello que en el Instituto de Artes Visuales tenemos una materia dedicada a este tema, en la que incentivamos al alumno para que construya esos primeros elementos que configurarán su personalidad profesional, sus elementos identificativos básicos.

Te presentamos aquí un curriculum, tarjeta, portafolio, y mini-portafolio realizado por nuestra alumna Felicite Noinville. Esperamos que te guste su «marca personal» tanto como a nosotros 😉

Curriculum Felicite Noinville.

Curriculum Felicite Noinville.

Tarjeta personal Felicite Noinville.

Tarjeta personal Felicite Noinville.

Mini-portafolio, Felicite Noinville.

Mini-portafolio, Felicite Noinville.

Mini-portafolio, Felicite Noinville.

Mini-portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Noinville Felicite_portafolios_Pagina_18

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

Portafolio, Felicite Noinville.

FB-UCAM-I

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?