Con las dificultades propias del tiempo de posguerra los talleres planeados por Gropius iban poco a poco tomando forma.

El taller de encuadernación era propiedad del maestro encuadernador Otto Dorfner y el de telares de Helene Börner que cerraron tratos con la escuela para enseñar a los aprendices y aunque al principio los estudiantes podían practicar inmediatamente en los talleres, el alto consumo de material llevo al Consejo de Maestros a tomar la decisión, a partir de octubre de 1920, de instaurar como obligatorio el semestre preparatorio de Itten y solamente quien hubiera superado este curso podía continuar en la escuela.

Asimismo tomaron la decisión de dotar a cada taller con un maestro de forma de manera que cada alumno podría acudir a dos personas: el maestro de forma y el de artesanía. De esta forma las clases paralelas con un artista y un artesano proporcionaban al alumno una enseñanza más completa.

Si bien al principio casi todos los talleres se encontraban bajo la influencia de Itten, poco después cedió el de escultura a Schlemmer, el textil a Muche, el de encuadernación a Klee y el de carpintería a Gropius. Solamente permanecieron a cargo de Itten los de metal, pintura mural y en vidrio quien poco a poco y con cada cambio organizativo iba perdiendo influencia.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?