tendencias diseño 2020

Contenidos

La llegada de un nuevo año siempre viene con anuncio de tendencias que veremos en muchos trabajos y aquí van las nuestras, un resumen de lo que habitualmente veremos en estas 6 tendencias de diseño para el 2020.

No es que todos los diseñadores apliquen de forma sistemática el mismo tipo de recursos, pero sí que hay una serie de estilos y modas que se siguen. Unas porque nos gustan, y las creemos convenientes para aplicarlas a algunos trabajos concretos, y otras porque el cliente nos dice «yo quiero algo como esto» y no nos queda otra que seguir ese estilo.

¿Qué tendencias en diseño gráfico se pronostican para este 2020? Pues en muchos casos recobrar cosas que ya se han hecho anteriormente y darles una vuelta para que tengan un aire nuevo. El nuevo diseño nos trae mucho estilo pop, cierto expresionismo, inspiración en el cómic, incluso recobrando esas texturas o tramas que nos remiten a Roy Lichtenstein. También veremos reminiscencias de los 70, metalizados y mucho aspecto orgánico, sostenible y natural. Veamos esas 6 tendencias de diseño que hemos recopilado.

1. La tipografía toma el poder.

El tipo tiene fundamentalmente una función comunicativa, pero cuando estamos haciendo un uso «extremo» de él, ya no sólo es un vehículo para la comunicación, sino que el propio tipo se convierte en pura comunicación. Seguiremos viendo el uso de tipos con tamaños muy contrastados que ya teníamos en el 2019, pero este año florecerá la tipografía decorativa y el énfasis en la jerarquía tipográfica será toda una tendencia.
La legibilidad y el uso de tamaños realmente grandes está nuevamente en boga para el diseño de este 2020. Encontraremos un tamaño extremo y altamente funcional. Lo veremos mucho, tanto para el diseño impreso como para la web.

london-design-festival-2019 Pentagram

London Design Festival 2019, Pentagram. Juego de repeticiones, división, tipografía con relleno o contorno.

Teatro Atlántico Temporada 2019-20 Pentagram

Teatro Atlántico Temporada 2019-20 Pentagram. El emblema «A» de Atlántico se convierte también en una ventana para mostrar las imágenes.

En algunos casos será utilizado de una forma potente, directa y minimalista para llevar nuestro mensaje al destinatario con una sola palabra, altamente destacada visualmente, clara y poderosa. Con tipos grandes, pesados en algunos casos y palabras divididas en diversas líneas o que se salen del formato.

Asimismo veremos mucho juego tipográfico, con repetición de palabras para la creación de texturas «juguetonas» y dinamismo tipográfico con el que se crearán formas, superposiciones, transparencias, texto enmascarado, texto en contorno…

'No Man's Land' Edicion Pentagram

‘No Man’s Land’ Edicion, Pentagram

Gigitt vegetables chips

Gigitt vegetables chips, diseño de Widarto Impact. Tipografía robusta, que se sale del espacio y grita la marca desde el pack.

Gin & Tonic Glögg de Swedish Tonic

Gin & Tonic Glögg de Swedish Tonic

Kino Der Moderne Pentagram

Kino Der Moderne Pentagram

CTD’A Saison 2019-2020

CTD’A Saison 2019-2020

2. Realismo extremo 3D.

Creaciones y modelado con un realismo extremo, en el que no tenemos muy claro si estamos viendo una imagen o una creación 3D. Normalmente con texturas gruesas, de colores llamativos y aspecto «chicloso», peludo o texturas inusuales. Una estética que se aplica a todo tipo de sectores y que es efectiva visualmente, transmitiendo un mensaje más dinámico y lo que podríamos denominar como «tecno-amigable».

Trabajo NASA-X-Abstract, realizado por Studio—JQ ∆

Trabajo NASA-X-Abstract, realizado por Studio—JQ ∆

Kiss My Kicks / 3D Typography Ben Fearnley

Kiss My Kicks / 3D Typography Ben Fearnley

3. Color monocromo.

La tendencia de este año contradice el uso del color plano que tanto hemos visto a lo largo del 2019. Este 2020 encontraremos mucho monocromo en los diseños, una tendencia con un aspecto futurista, un poco «ciberpunk» o popero, depende de cómo lo quieras calificar. Contrastes altos en rojos, azules, rosados… y mucho amarillo, que se aplicarán con diferentes matices o tonos de un mismo color para la creación de fondos, formas o efecto de profundidad. También se aplicará este color en imágenes, creando una estética de duotono fotográfico.

Paris 2024 Olympic Games - Brand design Graphéine

Paris 2024 Olympic Games – Brand design Graphéine.

London Tax Drivers Charity for Children Pentagram

London Tax Drivers Charity for Children Pentagram.

university of washington magazine pentagram

University of Washington Magazine, Pentagram.

Packaging Sula, Pentagram

Packaging Sula, Pentagram.

Identidad para Witness, Pentagram

Identidad para Witness, Pentagram. Imágenes con tramas que nos recuerdan a Roy Lichtenstein.

4. Dorados y otros metales.

No sabemos si porque se avecina crisis o porque hemos entrado en el 2020, ya que a la década de 1920 se le denominó «felices años veinte o veinte dorados«. Y es que veremos mucho dorado y metalizado en los diseños de identidades, packaging y otros elementos de comunicación. En ocasiones, en el caso de diseño impreso, combinado con otros acabados como la aplicación de relieve sobre papel.
El uso de colores metalizados confiere un plus de elegancia, prestigio, exclusividad, exceso… pero también puede dar una apariencia de tradicional, caro y si no lo tratamos correctamente, puede aportar un punto kitsh. Esperemos que tanto relumbrón de metalizados no nos haga acabar en un crac como el del 29.

MerryGo, vodka Mmmint

MerryGo, vodka Mmmint

Aceite de oliva, Eleven Branding, Países Bajos

Aceite de oliva, Eleven Branding, Países Bajos. Contrastes tipográficos y lámina de cobre para enfatizar el carácter exclusivo.

Packaging de la nueva identidad Fao Schwarz

Packaging de la nueva identidad Fao Schwarz. Uso de dorados y diseño de patrones. El uso y aplicación de patrones será otra tendencia de este año.

SUNMAI Brand Identity & Packaging

SUNMAI Brand Identity & Packaging

Identidad Piu

Identidad Piú, cuidado capilar, diseño de hugmun.studio. Un estilo natural y retro combinado con una identidad minimalista dorada Behance

5. Ilustraciones.

La ilustración en estos últimos años ha adquirido un gran protagonismos en el diseño. Este año veremos diferentes estilos de ilustraciones en los trabajos de diseño: tanto lineales, como de estilo geométrico y también seguiremos viendo las ilustraciones isométricas que tanto protagonismo han tenido anteriormente.

Las ilustraciones lineales es algo que llevamos viendo hace un tiempo, pero que adquirirá más protagonismo en este año. Lo veremos tanto en animaciones como aplicado en identidades, packaging y otros elementos de comunicación. La línea se hará protagonista y jugará con formas en diferentes elementos. También se combinará con imágenes, creando un estilo desenfadado.

Deseda, Kaposvar City Branding KissMiklos

Deseda, Kaposvar City Branding, diseñado por KissMiklos

Briggs Original, diseñado por Hee Jae Kim

Briggs Original, diseñado por Hee Jae Kim

Social Burger Club de Guud Studio

Social Burger Club, de Guud Studio, Barcelona.

Meduza Natasha Dzhola

Meduza de Natasha Dzhola

El estilo geométrico también será un tipo de ilustración que veremos habitualmente en este 2020. Con diferentes tipos de tratamiento y realización, pero basado en formas geométricas básicas.

Fao Schwarz, Ilustración

Ilustración para Fao Schwarz, de Russ Gray.

Ilustración "Night Work de Ilda Alexandrov

Ilustración «Night Work» de Ilda Alexandrov

Mirages, de Romain Trystram

Mirages, de Romain Trystram

6. Texturas y fondos

Encontraremos en muchos trabajos texturas de elementos naturales como rocas, tierra, mármoles, maderas, elementos acuosos o marinos…, toda una referencia a la naturaleza, a lo orgánico y, en muchos casos, a la preservación de esta. Pero también tendremos fondos con ilustraciones orgánicas, sinuosas, dinámicas y visualmente envolventes. Este estilo lo encontraremos tanto en elementos para la impresión como en web.

Zapatillas con fondo marino

Zapatillas con fondo marino para un producto creado con plástico recogido en el mar.

Chikin Noodles por Nissin

Chikin Noodles de Nissin, con un suave fondo de madera.

Tangent GC, productos orgánicos

Tangent GC, productos orgánicos. Edición limitada de 100 cajas únicas de jabón pintado a mano.

 Proyecto Novelty waves 3 de Mario de Meyer

Proyecto Novelty waves 3 de Mario de Meyer.

El año nos aportará mucho más de lo que en principio hemos señalado en estas tendencias, pero para eso deberemos estar atentos y dejar pasar el tiempo.

 

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?