Me-We, Milton Glaser

Contenidos

Tres nuevos carteles del mítico diseñador Milton Glaser, distribuidos en 276 estaciones de metro de la ciudad de Nueva York, intentan concienciar a la sociedad americana sobre el ataque del presidente Trump contra la humanidad y la justicia social. Unas obras que hablan sobre el compromiso que siente personalmente como diseñador y la necesidad de utilizar el arte y el diseño para inspirar el compromiso social.

«No solo una visión personal o talento personal o perspicacia personal o genio, sino también una actividad que hace que las personas sientan que están involucradas en algo juntos. Es una especie de contrapunto al Trumpismo, que es ‘yo para mí’, y es una sensación de que somos parte de un sistema más grande, la humanidad misma. Estos carteles van un paso más allá, ya que la amenaza a esa idea se vuelve más evidente con el Trumpismo.«

Ayuda, soñar es humano o se trata de nosotros

Los carteles creados por Glaser en esta ocasión se centran en tres aspectos de un mismo tema, la injusticia social implantada por el carácter de las políticas de Trump y la deshumanización de la actual administración americana.

Give Help, Milton Glaser

Give Help, Milton Glaser

El póster «Give Help», con la cita de Oscar Wilde, «The smallest act of kindness is worth more than the greatest intention» –El acto de bondad más pequeño vale más que la mayor intención- y la casa sumergida denuncia el desprecio del presidente Trump por el desastre de Puerto Rico, por personas de color o para cualquier persona con problemas que no sea blanca y rica.

«…una casa sumergida, y una hermosa cita de Oscar Wilde, transmite que la bondad vale más que la intención más grandiosa. Tenemos que cumplir nuestra promesa de ayudar a nuestros compatriotas estadounidenses» indica Glaser.

To dream is human, Milton Glaser.

To dream is human, Milton Glaser.

Soñar es humano, «to dream is human», destaca esa humana aspiración de muchos inmigrantes que creyeron en «el sueño americano», hecho ahora añicos para muchos residentes extranjeros que están siendo expulsados por las políticas antiinmigración de Trump.

«…Mi intento aquí es transformar la palabra sueño, que Trump usa peyorativamente, en una palabra aspiracional. Soñar es humano, el aspecto más importante de la humanidad es la capacidad de soñar » Milton Glaser.

Its Not About Me Its About We, Milton Glaser

It’s Not About Me It’s About We, Milton Glaser

En el tercer cartel, «It’s Not About Me It’s About We» -No se trata de mí, se trata de nosotros- es una alegato contra el narcisismo y el egoísmo que existe en la naturaleza humana, contra la actitud de Trump con respecto al mundo, contra la atmósfera que su gobierno ha creado. Es la aspiración hacia lo colectivo, la posibilidad de compartir y de transformar la sociedad a través del arte y la humanización.

«Underground Images»

Estos carteles se unen a la campaña «Underground Images» que la School of Visual Arts ha desarrollado desde mediados de la década de los 50 para el metro de Nueva York, con el objetivo de mostrar el talento creativo de muchos de los integrantes de la escuela, así como llamar a la reflexión, despertar la atención ciudadana y explorar lo que significa ser un artista. Unos carteles que habitualmente han desafiado a millones de neoyorquinos a pensar en grande, correr riesgos y nunca dejar de aprender.

«Underground Images» es actualmente una exposición itinerante formada por más de 50 carteles de 32 artistas como Paul Davis, Milton Glaser, Stefan Sagmeister, Ivan Chermayeff, Edel Rodriguez, Tom Geismar o Paula Scher. Precisamente el pasado octubre, en la Escuela Artediez de Madrid, se pudo disfrutar de esta exposición.

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?