El cartel

Contenidos

¿Qué es el cartel?

El cartel es la comunicación visual de un mensaje expresado gráficamente.

El cartel está considerado como un medio publicitario de gran importancia formado por imágenes o textos cuya función es atrapar la atención percibiendo un claro mensaje a modo de “grito en la pared”.

La definición de Cartel viene dada por

“Papel u otro material adecuado, normalmente de gran tamaño, impreso que contiene un mensaje publicitario, y que suele exponerse en un lugar de gran tránsito de personas, bien colocado sobre una pared o sobre un soporte específico”

La evolución del cartel ha sido bastante considerable, puesto que es necesario tener en cuenta las modas y cambios de las actuales condiciones técnicas y sociológicas.

Aumento de anuncios en vallas publicitarias urbanas, gran importancia de la imagen, modernos procesos técnicos abandonando las antiguas técnicas litográficas…

A pesar de los años transcurridos, el Cartel es un fenómeno a la vez que social, económico, que ha pasado a formar parte de la historia del arte.

Resulta una tarea compleja encontrar el lugar correspondiente para el cartel dentro de las artes pictóricas.

Se podría considerar como una rama de pintura (pensamiento equivocado), podría estar ubicado entre las artes decorativas, pero el cartel no es un elemento decorativo de libre interpretación.

El cartel significa la renuncia del artista ocultando su personalidad en pro del mensaje.

Un medio de comunicación entre el emisor y el receptor.

Un diseñador de cartel cumpliría la misma misión que un funcionario de telégrafos: Transmite una noticia sin ninguna otra explicación u opinión, proporcionando un claro y bueno mensaje.

El cartel

Elementos de su composición

¿Qué elementos debe poseer un cartel para que éste tenga calidad y llegue al espectador?.

Esta pregunta habría que contestarla tras haber realizado el taller completo propuesto, pero ante todo existen una serie de requisitos aconsejables en este proceso:

    • Línea simple, para captar de una forma rápida al público.
    • Tintas planas, para jugar una vez más con la simpleza no abusando de múltiples colores que despisten al receptor.
    • Integración del texto con la imagen o ilustración sin recaer en mensajes excesivamente largos.
    • Integración con el entorno teniendo en cuenta que soporte utilizará el mensaje.

Hoy en día, la calle está saturada de publicidad con imágenes y textos de todo tipo, por lo que el mensaje debe ser breve e impactante.

De hecho, se calcula que de 2 a 4 segundos estamos recibiendo información publicitaria.

Cualquier mensaje confuso restaría eficacia al mensaje principal del cartel.

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, promedio: 4,75 de 5)
Cargando...
1 Comentario

Los comentarios están cerrados.

  1. stampa print/net/es 10 años

    Muchas gracias por el artículo. Pues se parte de lo general hasta lo particular, es decir, desde el concepto de un cartel hasta los elementos que lo componen y su importancia para que su contenido llegue a las personas y tenga un gran impacto.

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?