wikipedia nos dice que Pantone es una empresa fundada en 1962, creadora de un sistema de control de color para las artes gráficas.

es.wikipedia.org/wiki/Pantone

Su sistema es el más reconocido y utilizado por lo que normalmente se llama Pantone al sistema de control de colores.

Si bien es cierto que hay que poner en cuarentena la información que nos ofrece éste sistema nos vale su definición.

En definitiva si hablamos de Pantone Hablamos de una normalización, de un sistema creado a principio de los 60, para poner orden en el desorden del mundo del color, y que se nos presenta físicamente a modo de carta.

Al crear un documento, se desea que el trabajo que vemos en pantalla coincida con el mismo impreso, pero ésto aparentemente sencillo, en no pocas ocasiones es casi imposible.

Incluso utilizando Pantone como guía de referencia de color los colores del impresor no se ajustan por las siguientes razones:

  • Tipo de papel. Un color varía su tonalidad dependiendo del tipo de papel que vayamos a usar. Un color amarillo, no resultará igual sobre un papel blanco que sobre uno azulado.
  • Presión. Un mismo color, impreso a distinta presión sobre papel, hace que varíe el color final .
  • Número de tiradas. No es lo mismo observar un color de una primera tirada, que la última. El color se va “decolorando” a medida que las tiradas vayan en aumento.
  • Carta pantone. En una carta pantone nos podemos encontrar una serie de colores con un número identificativo donde podemos tener una fiabilidad en lo que respecta al color. Lo que sí es conveniente, es cambiarla una vez al año, porque la luz puede alterar su estado original, afectando sobre todo a los colores más claros . Claro que si tenemos en cuenta su precio más nos vale amortizarla durante unos cuantos años a pesar de su deterioro.

Hablamos de Pantone, cuando nos referimos a una tinta plana, a una publicación de bajo coste, donde podemos jugar con su trama ( porcentaje menor de la tinta plana).

Al usarse más de 3 tintas planas, usaremos una CUATRICROMÍA, que no es más que la descomposición de una imagen en 4 colores (cyan, magenta, amarillo y negro).

Cada imagen se forma por su infinidad de puntos, creando así todos los colores.

Se utiliza para imprimir colores uniformes y tintas CMYK. PANTONE MATCHING SYSTEM incluye 1.114 colores uniformes.

Para seleccionar un color, utilice la guía de colores PANTONE Color, impresa en papel estucado, no estucado y mate.

Para simular un color sólido PANTONE en CMYK, use la guía PANTONE Solid to Process Guide, que incluye una comparación visual de 1.089 colores PANTONE sólidos al lado de la equivalencia de cuatricromía más cercana.

Las guías de cuatricromía de PANTONE le permiten elegir entre 3.000 combinaciones CMYK, impresas en papel estucado y sin estucar.

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
2 Comentarios

Los comentarios están cerrados.

  1. que comentario tan ingenioso !
    joder veinte años en las graficas y
    aún hay clientes que quieren el tono que no ha impreso pantone !!!!!

  2. JULIO CÉSAR 15 años

    gracias Elizagarate, Dios t perdonara cualkier travesura k hagas .

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?