Para gustos los colores: violeta, lila, púrpura.

Un precioso trabajo de nuestra alumna Raquel Azqueta, denominado “Aracne” y realizado en tinta e hilo sobre lienzo, para hablar y representar el color de hoy, el violeta, aunque también sus hermanos el lila y el púrpura. Mezcla del rojo y azul, el violeta es el color de la templanza, de la lucidez y de la reflexión. Es místico, melancólico y podría representar también la introversión. Es el color más silencioso.

El violeta es el color de la luz con menor longitud de onda, que se encuentra al final del espectro visible. Su longitud de onda se encuentra entre los 420 y los 380 nanómetros. Son las ondas de mayor frecuencia que pueden ser percibidas por el ojo humano. Las ondas de luz de frecuencia superior a la del violeta se denominan ultravioleta. El púrpura es la combinación del rojo y azul o violeta claro, son colores extra-espectrales, de hecho el púrpura no estaba presente en la rueda de color de Newton, aunque actualmente en las ruedas actuales se encuentra entre el rojo y el violeta. En el círculo cromático del modelo HSV, el púrpura está situado entre el magenta y el violeta.

El violeta es un color dulce, por su componente rojo, y enigmático debido a su componente azul. Tradicionalmente se le relaciona con la religión, la penitencia y el dogmatismo, es el color de la meditación. En este mismo orden de cosas, se asocia con la sabiduría y el recogimiento aunque también con el egoísmo, la soledad y la indignación. Es un color seductor dentro del plano emocional, pero también melancólico y, según su uso, incluso puede ser considerado enfermizo.

Violeta: Trabajo alumna Anif Correa

Este color puede cambiar fácilmente su carácter moviéndose hacia el rojo o hacia el azul. Cuando el violeta deriva al lila o morado, se aplana y pierde su potencial de concentración positiva. Cuando tiende al púrpura proyecta una sensación de majestad. El púrpura es justicia y equilibrio ya que representa la superación del rojo primitivo vital y ha asumido la espiritualidad del azul. Significa madurez: equilibrio de la fuerza vital y de la fuerza espiritual, indicando sabiduría y poder justo.

El violeta se asocia con la sombra, las tinieblas, la frialdad. Tiene un carácter digno, real, orgulloso, fastuoso y dominante. Su significado es descontento y sus efectos son la indecisión, la melancolía, agitación interior sin vivacidad, renuncia y apagamiento de los estímulos. Su significado histórico es depresión y su polo cromático complementario es el amarillo-verde, naranja, amarillo y blanco.

En la iglesia católica, como significado histórico, el violeta es el color cuaresmal, relacionado con la Pasión de Cristo. Es la enseña de la penitencia. Se emplea por el Adviento, en Cuaresma, en las Vigilias y Cuatro Tiempos, Septuagésima y Rogaciones. El púrpura, en este caso, es el color de las sotanas correspondientes a los Obispos y Arzobispos y el color vinculado a los cardenales o “purpurados”.

Lila: Trabajo alumno Carles Garrigues

En la naturaleza el violeta es un color raro aunque podemos encontrarlo en flores, insectos, pájaros, peces y piedras preciosas. Es un color mágico, pero con respecto al negro, el violeta es blando y su peso casi indefinible.

El lila tiene un olor dulce, como su sabor. Sólo los perfumes dulces pueden ser de color lila. Nos comunica melancolía, nos vuelve tiernos, pasivos y nos entristece. “Bañarse” en lila nos vuelve melancólicos, como el joven Werther de Goethe, que vestía chaleco lila y acabó suicidándose.

El púrpura se asocia con la potencia y la dignidad. Su carácter es tierno, blando, cálido, gentil, sensual. Su significado es potencia, realeza, autoridad, seriedad, dignidad. Su efecto es de satisfacción y supremacía, de fortificación y realización. Sus características son la madurez, equilibrio y justicia. Su significado histórico es de poder divino, justicia, potencia suprema. Y su polo cromático complementario es el verde.

Expresiones, asociaciones o frases relacionadas: “Basta con que le pongas una gotita de violeta, para que tu vida sea color de rosa”; “ser un lila” un lelo o ingenuo; el nombre Violeta, significa mujer modesta; el violeta se asocia con la feminidad y la mujer; el púrpura es el color favorito de Prince al que le dedicó el tema “Purple Rain” (1984) -de la película homónima-, y ganador de un oscar; el púrpura es el color relacionado con el orgullo de la pertenencia a la comunidad gay.

Otros trabajos que aparecen en esta entrada: “Damero y fantasía”, ejercicio Photoshop, de Anif Correa y “ô de Matisse”, ejercicio vectorial, de Carles Garrigues.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...
1 Comentario

Los comentarios están cerrados.

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?