Contenidos
El contorno
Hablamos de contornos cuando el trazo de línea se une en un mismo punto.
En la terminología de las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno.
Cuando la línea cierra un determinado espacio se crea una tensión entre el espacio y sus límites y es entonces cuando la línea tiene un gran poder de atracción.
La característica principal del contorno es que son estáticos o dinámicos dependiendo del uso que se les dé o de las diferentes direcciones que éste adopte.
Otra función de este elemento es, la de dar volumen a los objetos que dibujamos o creamos por medio de unión o aproximación de líneas.
La línea es el medio indispensable para visualizar lo que no puede verse o lo que sólo existe en nuestra imaginación.
Mediante el dibujo en línea representamos un objeto simbólicamente eliminando toda la información superflua y dejando únicamente lo esencial.
La línea puede expresar cosas muy diferentes dependiendo de su caracter, puede ser ondulada y delicada, vacilante, inflexible, fría o sensual… expresando la intencionalidad de su autor o el momento personal de éste en el acto de ejecución.
La línea en los contornos
- Contiene gran expresividad gráfica y una fuerte energía.
- Casi nunca es estática.
- Crea tensión en el espacio gráfico que se encuentre.
- Se usa mucho para expresar la yuxtaposición de dos tonos.
- Por otro lado la línea comunica movimiento, dirección e incluso estabilidad.
Las formas más generales del diseño provenientes de los principios básicos de verticalidad, horizontalidad, centro e inclinación, son el círculo, el rectángulo y el triángulo equilátero.
Cada uno de ellos tiene su carácter específico y se les atribuyen diferentes significados.
Los contornos básicos, por tanto, son estos tres:
El círculo
Es una figura continuamente curvada cuyo perímetro equidista en todos sus puntos del centro.
Representa tanto el área que abarca, como el movimiento de rotación que lo produce.
Este contorno tiene un gran valor simbólico especialmente su centro.
Y puede tener diferentes significaciones: protección, inestabilidad, totalidad, infinitud, calidez, cerrado… Su direccionalidad es la curva y su proyección tridimensional la esfera.
Las modificaciones son el óvalo y el ovoide.
El cuadrado
Es una figura de cuatro lados con ángulos rectos exáctamente iguales en sus esquinas y lados que tienen exactamente la misma longitud.
Es una figura estable y de carácter permanente (aun cuando se modifica alargando o acortando sus lados).
Se asocia a ideas de estabilidad, permanencia, torpeza, honestidad, rectitud, esmero y equilibrio.
Su direccionalidad es la vertical y horinzontal y su proyección tridimensional, el cubo en el caso del cuadrado y el paralepípedo en el caso del rectángulo.
El triángulo
Equilatero es una figura de tres lados cuyos ángulos y lados son todos iguales.
Es también una figura estable, con tres puntos de apoyo, uno en cada vértice, aunque no tan estático como el cuadrado.
Su direccionalidad es la diagonal y su proyección tridimensional el tetraedro.
Puede tener un fuerte sentido de verticalidad siempre que lo representemos por la base.
Se le asocian significados de acción, conflicto y tensión.
Photo by Conner Baker on Unsplash