El Covid-19 no sólo trae un virus, sino un cambio radical del mundo que conocemos.

Nos encerramos en casa con un mundo, que ya percibimos, desde nuestras ventanas y los medios, con un aspecto totalmente distinto. Volveremos a otro mundo, en el que muchas cosas se habrán puesto en cuestión durante esta crisis, y que supone un cambio masivo de comportamiento, así como de las prioridades en todos los ámbitos de nuestra vida.

En estos momentos de incertidumbre por lo desconocido e invisible, cuando más necesitamos estar cerca, nos toca vivir físicamente aislados. A nuestros temores de sufrir la enfermedad en propia piel o que la contraigan las personas de nuestro entorno más cercano, se suma la invisibilidad de la amenaza, la alteración de nuestras rutinas y hábitos laborales, la falta de contacto social y familiar, la inquietud económica…

Afortunadamente, no sólo tenemos las certezas negativas de que esta guerra vírica tiene graves consecuencias en vidas humanas, económicas y sanitarias, sino también que la unión en la distancia, la conexión digital, la correcta distribución de la información, la comunicación y la cercanía humana, puede tener muchas vías, digitales y vecinales. Considerando que actualmente todos somos vecinos en este mundo confinado pero conectado.

Nunca hemos estado más desconcertados y más conectados, manteniendo las distancias, pero con esa necesidad tan humana de saber que estamos juntos en esto y que nos necesitamos más que nunca. Nadie es una isla aunque estemos aislados.

Por nuestra parte, lo único que queremos que siga siendo contagioso es la inspiración, así que quédate en casa -#quedateencasa #yomequedoencasa #stayhome- y diseña o mira lo que otros diseñan.

Algunas muestras de esta crisis COVID-19 y el diseño gráfico:
Coronavirus Logos, Jure Tovrljan

Coronavirus Logos de Jure Tovrljan. «Just an idea of how logos should look like in these difficult times.
Hang in there, guys. Stay home.» (Solo una idea de cómo deberían verse los logotipos en estos tiempos difíciles. Esperen, muchachos. Quedarse en casa).

The New York Times, Pete Gamlen. Covid-19

The New York Times, Pete Gamlen. Millones de personas cambian sus actividad de trabajo, estudio, ocio y comunicación a través de Internet. ¿Están preparadas las redes para esta demanda?

The new york times. Social Distancing. Covid-19

The New York Times. Social Distancing. Distancia social.

Infografía COVID-19

Infografía COVID-19 de Lemongraphic.desing

Trabajos de Andrea Ucini. Covid-19

Trabajos de Andrea Ucini: Portadas The Economist, ilustraciones The power of a smile y At home.

Andrea Ucino, How far can it go?

Andrea Ucino, How far can it go?

CORONA PARANOIA, Amalendu Kaushik. Covid-19

CORONA PARANOIA, Amalendu Kaushi

Wuhan_china. Covid-19

Wuhan China, we are together. Never Give Up. Estamos juntos, nunca te rindas. Un trabajo de Yao Esen que presenta este trabajo con la frase «El desastre que hemos sufrido será el laurel de nuestro futuro».

Infografía de la pandemia en Portugal, de Márcia Quintela Viana

Infografía de la pandemia en Portugal, de Márcia Quintela Viana

Corona Retreat, Ana Duje

Corona Retreat #staythefuckhome, Ana Duje, respondiendo a la propuesta de realizada por Rocío Egío en Instagram.

Gokce Irten Staying Home

Gokce Irten, Staying Home

Corona Retreat @rocioegiostudio

Corona Retreat, de Rocio Egio @rocioegiostudio

Corona de Denis Zilber

Corona de Denis Zilber

Covid-19, Divya Binu

Covid-19, una ilustración de Divya Binu

Covid-19, trabajo de Goran Radeski

Covid-19, trabajo de Goran Radeski

Covid-19 Harun ÖZBERK

Covid-19, Harun ÖZBERK

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?