“Si algo nos salvará será la belleza” Ettore Sottsass

Uno de los grandes nombres y hombres del diseño italiano y universal, el arquitecto Ettore Sottsass, murió en la mañana del lunes 31 de diciembre de 2007 en Milán (norte) a los 90 años.

Ettore se consideraba, por encima de todo, un arquitecto, pese a haber abarcado en su dilatada carrera otros muchos campos, como el diseño industrial, la fotografía y la joyería, y haber proyectado algunos de los objetos que se han convertido en auténticos iconos del diseño, como la mítica máquina de escribir portátil Valentine Olivetti –usada por muchos célebres escritores y periodistas, y expuesta en el MOMA de Nueva York-, algunos de los televisores Brionvega o la divertida librería Carlton.

Una retrospectiva de sus creaciones fue organizada en Trieste (noreste) a principios de diciembre, con motivo de su 90 cumpleaños, que fue el 14 de septiembre. Bajo el título de ‘Querría saber por qué’, la exposición presenta 130 obras creadas por el diseñador, que pese a su avanzada edad seguía trabajando en su estudio de Milán. La exposición cerrará sus puertas el 2 de marzo.
“Me gustaría que los visitantes salieran llorando, es decir, habiendo sentido una emoción”, había declarado el propio Sottsass a los medios locales.

Nacido en la localidad austriaca de Innsbruck en 1917, estudió arquitectura en Turín (norte) y abrió su primer estudio en Milán en 1947, desde el que inició una colaboración de 30 años con Olivetti que contribuyó a catapultar el “Italian Style” a todo el mundo.

Además de la famosa Valentine o la Letrera 36, la calculadora Logos 27 y el sistema para oficinas Síntesis, en 1059 Ettore ganó el concurso Compás de Oro gracias al proyecto del ordenador Mainframe Elena 9003. También creó una decena de objetos para el grupo italiano de accesorios de cocina Alessi.

Sottsass ha sido una figura ecléctica y de enorme versatilidad. Siempre fue un fotógrafo apasionado –en los años de la Beat generation recorrió EE.UU. con la máquina de fotos colgada al cuello- y un artista e intelectual inquieto y extraordinariamente curioso.
“Para mi el diseño es un modo de discutir la vida. Un modo de discutir la sociedad, la política, el erotismo, la comida e incluso el diseño mismo. Un modo de construir una posible utopía figurativa, o de construir una metáfora de la vida”

Addio 2007, addio maestro!!!!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...
1 Comentario

Los comentarios están cerrados.

  1. Miguelbolivar 15 años

    Los tiempos cambian entre otras cosas porque los protagonistas se van, este es uno de esos casos lamentablemente.
    Saludos.

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?