Contenidos
Muere Milton Glaser, todo un símbolo de la profesión. Muere un mito y creador de una iconografía universal.
El 26 de junio Nueva York se quedó sin un corazón ? fundamental de su historia. Grande, bueno y con muchos WOW en su carrera.
«Lo bueno es enemigo de lo grande»
«Hay tres respuestas a una pieza de diseño:
sí, no y ¡WOW! WOW es el objetivo.» (M. Glaser)
Newsweek lo denominó en una ocasión como «uno de los pocos genios en el negocio de la creación de imágenes» y así es, porque aunque quizás algunos o muchos no lo reconozcan por su nombre, un gran número de sus trabajos son universales, conocidos y reconocidos visualmente.
Milton Glaser -26 de junio de 1929 – 26 de junio de 2020-
No se puede ser más neoyorquino si naces en el barrio del Bronx y falleces en la isla de Manhattan. No se puede ser más preciso que cuando lo haces el mismo día de tu cumpleaños. Tan preciso como lo fue en sus trabajo, ilustraciones, en su pensamiento, transmisión de los conceptos y en su coherencia como persona.
Cuando Milton era un niño, un primo mayor dibujó un pájaro al lado de una bolsa de papel para divertirlo. «De repente, casi me desmayo al darme cuenta de que podías crear vida con un lápiz«, dijo a la revista Inc. en 2014. «…Y en ese momento decidí, que así iba a pasar mi vida«.
Una vida dedicada al diseño, al desarrollo de trabajos que actualmente son piezas universales, a la concienciación y al amor por su país, por la verdad, por la formación y, sobre todo, por Nueva York, su mujer (63 años casado con Shirley Girton) y el diseño.
Contaba que fue en un taxi, acompañado de su mujer, cuando se le ocurrió el famoso Y ❤️NY. Era 1976 y la ciudad no era precisamente segura para pasear. Desde el taxi, viendo las calles y la gente pensó, «quiero a esta ciudad» y así quedó anotado ese pensamiento clave, por el que no cobró nada y que se convirtió en un símbolo universal -aplicado a otras muchas ciudades- además de convertir a Nueva York en una de las ciudades más turísticas.

Milton NY
«Tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, las camisetas con el logotipo se vendían por miles, cuando los visitantes de la ciudad lo aprovecharon como una forma de expresar solidaridad. Glaser diseñó una versión modificada: «I ♥ NY More Than Ever», con un cardenal oscuro en el corazón, que se distribuyó como un póster por toda la ciudad y se reprodujo en la portada y contraportada de The Daily News el 19 de septiembre.» (The New York Times)

I Love NY More Than Ever / I (corazón) NY más que nunca. Sé generoso. Tu ciudad te necesita.
Glaser diseñó más de 400 carteles a lo largo de su carrera; renovó docenas de periódicos y revistas en los Estados Unidos y en el extranjero; rediseñó interiores y exteriores como los de la cadena de supermercados Grand Union o el vestíbulo de la planta baja del World Trade Center; fundo la revista New York, donde fue presidente y director de diseño hasta 1977; desarrolló identidades míticas; portadas de discos y libros; comerciales de televisión; libros; tipografías…
Toda una vida de buen trabajo, curiosidad por conocer, compromiso, ética y premios, convirtiéndose, en el 2009, en el primer diseñador gráfico que recibió la Medalla Nacional de las Artes. Milton deja todo un legado, pero sobre todo, su autenticidad:
“Sólo puedes trabajar para las personas que te gustan” (M. Glaser)
Referencias Milton Glaser en blogartesvisuales
Ve otras entradas anteriores dedicadas a este diseñador. Creador único y un histórico del diseño:
- Carteles de Milton Glaser en el metro de NY, por la justicia social. Tres nuevos carteles del mítico diseñador Milton Glaser, distribuidos en 276 estaciones de metro de la ciudad de Nueva York, intentan concienciar a la sociedad americana sobre el ataque del presidente Trump contra la humanidad y la justicia social. Unas obras que hablan sobre el compromiso que siente personalmente como diseñador y la necesidad de utilizar el arte y el diseño para inspirar el compromiso social…
- Y una de nostalgia… la revolución Letraset. Baby Teeth de Milton Glaser, que utilizaría en el famoso cartel de Bob Dyland -1967- y basada en una señal pintada a mano que vio el diseñador en un viaje a México…
- Milton Glaser “Drawing is Thinking”. uno de los más famosos representantes de la escuela norteamericana de diseño gráfico, creador de más de 300 carteles y de iconos tan famosos y reconocidos como el “I Love NY” (Love=corazón) o el perfil de Bob Dylan, nos sorprende a sus 79 años con el libro “Drawing is Thinking”…
- Milton Glaser o la escuela universal. Glaser es quizás el representante más famoso de la escuela norteamericana de diseño gráfico, aunque su perspectiva intelectual abarca desde la ilustración hasta la arquitectura. Es autor de más de 300 carteles publicitarios, portadas de revistas, ilustrador de libros, diseñador de juguetes, creador de logotipos e inventor de caracteres alfabéticos…