Hemos abierto una nueva sección en la que queremos hacer un homenaje a PERSONAJES del diseño, personas que han demostrado en su trayectoria profesional dejar un legado para las nuevas generaciones y que han sabido aportar una nueva visión sobre la forma de comunicar.
Probablemente muchos neófitos no sepan de quien se trata -no podemos conocer a todo el mundo- pero estoy segura de que muchos podemos reconocer perfectamente algunas de sus obras.
Incluso algunas las podemos llevar encima, ya sea en forma de camiseta o llavero, y no saber nada de su autor.
Creo que desde ese preciso momento el autor de este icono se convierte en un creador y comunicador universal con visos de perdurabilidad; probablemente sus obras le sobrevivan a él, a las modas o caprichos del mercado, aunque para muchos siga siendo anónimo.
Si nos vamos a wikipedia (versión española) y buscamos a Milton Glaser, vemos que está en la categoría de Diseñadores Gráficos, aunque la calidad y cantidad de su trabajo hace que podamos pensar que ha trascendido de lo que habitualmente podemos calificar como diseñador gráfico. Literalmente dice así Wikipedia de él: “Milton Glaser, Nueva York, 1929, Ilustrador y diseñador muy prolífico conocido sobre todo por sus diseños para discos y libros” más en http://es.wikipedia.org/wiki/Milton_Glaser
Y es cierto todo lo que dice wikipedia de él, pero quizás es demasiado fríamente enciclopédico. Porque Glaser es quizás el representante más famoso de la escuela norteamericana de diseño gráfico, aunque su perspectiva intelectual abarca desde la ilustración hasta la arquitectura. Es autor de más de 300 carteles publicitarios, portadas de revistas, ilustrador de libros, diseñador de juguetes, creador de logotipos e inventor de caracteres alfabéticos.
Nacido en el seno de una familia de inmigrantes húngaros, se formó en la High School of Music and Art y en la Cooper union Art School, de la que posteriormente fue director. Gracias a una beca tuvo la oportunidad de ingresar en la Academia de Belles Artes de Bolonia, donde trabajó con Giorgo Morandi. Si estilo y su especial sensibilidad en la comunicación visual va desde el Art Nouveau hasta el lenguaje narrativo del comic.
Fundó en Nueva York en 1954 el célebre “The Pushpin Studio”, junto con Seymour Chwast, en el que trabajó durante 20 años. En 1974 creó el estudio de diseño Milton Glaser, Inc. (Manhattan) donde continúa actualmente produciendo una increíble cantidad de trabajos en muchos campos del diseño. A sus 78 años, es personalmente responsable del diseño e ilustración de más de 300 posters para editoriales, teatro, música, películas, asociaciones civiles y diversos productos y servicios.
En los setenta se encargó de un gran proyecto de identidad para la cadena de supermercados Gran Union. Es de este proyecto del que nace en 1973 la frase “I love NY”, en el que el corazón rojo sustituye a la palabra love. Actualment» 26/04/2007 16:35:05 25 2 1 Grandes maestros del diseño, Milton Glaser. Maestros, diseño, Milton, Glaser
Los comentarios están cerrados.
Hola….
No se quien eres, ni como has llegado a conocer mi correo…
No recuerdo ni como ni cuando me di de alta en tu blog…
pero, de lo que si estoy seguro es de que ¡HE ACERTADO…!
Estoy encantado con tu blog, tus archivos de diseño (en modo
pelicula para tontos), en fin, con todo…
Ahora, cuando llego a casa, es lo primero que hago…
ver si hay algo nuevo…
Ha sido un placer….”conocerte” (?)
Saludos desde Vigo
holass excelente artículo, cuando veo la extructura del trabajo de Milton ” I love NY” inmediatamente m viene a la memoria otro grande PAUL RAND . maestro de maestros.
Gracias Isabel, saluditos
Como por ejemplo: Herb Lubalin, Cipe Pineles, Jan chitchold y otros muchos ( los creadores de lo estudios Push Pin)
Muchas gracias por valorar nuestros contenidos. Tus palabras son gasolina para nuestro trabajo.
Gracias, tambien es un placer para nosotros.
Hay tantos maestros de los que hablar….!!!! vale, prometemos una entrada sobre Paul Rand. Gracias por la propuesta Julio César.
Gracias por tu aportación