El libro es considerada como una de las herramientas más maravillosas que el hombre ha inventado. El libro es un objeto de estructura compleja y de arquitectura perfecta
Esta herramienta maravillosa, ha permitido un aumento considerable de la capacidad memorística del ser humano. El libro ayudó al hombre a remontar barreras en la recepción de mensajes e interpretación de informaciones facilitando un intercambio de información sobre lo útil y provechoso. Gracias al libro se aumenta el bagaje intelectual.
Si tuviéramos que definir la palabra “libro”, podríamos decir que es un “conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas forman un volumen”. La palabra libro deriva del latín liber, libri.
El libro es una obra impresa o manuscrita no periódica que consta de muchas hojas (más de 49) de papel, pergamino, vitela u otros materiales que pueden incluir diferentes encuadernaciones hasta reunir el volumen de forma completa.
La forma material de un libro se ha ido adaptando con el tiempo a las necesidades sociales y sobre todo a los nuevos materiales disponibles.
Un libro es envuelto en tapas para proteger y organizar todo el material impreso.  El libro se ha hecho accesible a millones de personas debido sobre todo al aumento de población, enseñanza riqueza y sobre todo, los nuevos avances técnicos.
Anatomía del libro
En esta sección analizaremos las partes de un libro. Este es un soporte físico de información, pero también es algo más… debe conocer toda su anatomía, será imprescindible y de esta forma comenzará a visualizar un libro de forma diferente.
Principalmente, puede dividirse en 2 partes: Exteriores e Interiores. Y esto lo veremos mañana. Bienvenido al apasionante mundo del libro…