Otro aspecto importante a tener en consideración es la forma en la cual se van a distribuir los 3 principales elementos del diseño: Título, Texto e imágenes.
Todos ellos debe combinarse en una sola retícula de la forma más estructurada posible, en donde cada uno de éstos cumple una función a desarrollar.
Títulos
Estos cumplen una función muy concreta, pues se trata de llamar la atención al lector con la noticia principal. Lógicamente, el cuerpo tipográfico será el mayor de la composición, con respecto al resto del texto. Los títulos aportan viveza a una página, siendo éstos breves, concisos y evitando todo tipo de atributo que le aporte ilegibilidad.
Los subtítulos cumplen una función similar a los títulos pero incluyen una información más detallada, por consiguiente el tamaño tipográfico es menor que el titular, aunque debe ser igualmente breve y conciso.
Textos
La función principal es la narrativa de forma que la información que aporta es mucho más extensa y detallada. Por norma general el tamaño de éste suele ser de 10 puntos usando una tipografía legible básicamente sin serifa. Una Times, es un tipo que cumple todos estos requisitos.
El texto es la parte de una retícula que está sometido a una restricción dentro de una retícula no excediendo los límites de la misma y manteniendo un interlineado uniforme.
Es importante que la variedad de textos que incluya no exceda el valor de 3, puesto que una composición con tantos tipos diferentes rompe la estructura visual.
Imágenes
Elemento que cumple una función importante en la estructura básica de una publicación. Las imágenes rompen con las restricciones de retículas de forma que hacen de una composición un estilo más visual, estimulante y agradable a la vista del usuario.
Las imágenes pueden abarcar varias columnas, extendiéndose a lo ancho de ambas páginas. Estas podrán ser representadas en modo escala de grises, a todo color, o bien usando monótonos que incluyan un solo color de forma que abarque toda la imagen. Además puede realizar juegos visuales creado contorneos de textos alrededor de las cajas de imágenes o bien alrededor de recortes de imágenes tratadas previamente en otras aplicaciones.
No piense que la colocación de imágenes se hace de forma aleatoria, sino que existen divisiones verticales y horizontales formando módulos de referencia para el diseñador evitando de esta forma el desajuste y por el contrario, consiguiendo un equilibrio en el conjunto de elementos.