Roger Black, conocidísimo diseñador de diarios y revistas, si de algo sabe es de diseño editorial. Ha sido director de arte o consultor de diseño para publicaciones de todo tipo y en todo el mundo. Entre ellas: Rolling Stone, Outside, New York, The New York Times, Newsweek, Esquire, FastCompany, Smart Money, Reader’s Digest , The Los Angeles Times , MSNBC.com , Bloomberg.com , The Washington Post, Semana (Colombia), Panorama (Italia), The Straits Times (Singapur), Kompas (Indonesia), Tages Anzeiger (Suiza), Placar (Brasil), Svenska Dagbladet (Suecia), Nomad Editions, Scientific American…

Roger Black y el diseño editorial.

Roger Black y el diseño editorial.

Pionero en el uso de los ordenadores y medios técnicos para el desarrollo del trabajo, su nombre es sinónimo del concepto de revista moderna.

«He diseñado más revistas de las que tu nunca leerás»

Roger nos facilita una serie de mandamientos -por aquello de que son 10 recomendaciones- que puedes tomar como leyes a tener en cuenta en tus diseños editoriales o simplemente como una opinión, sin duda experimentada, que puedes considerar:

  • 1. Pon el contenido en todas las páginas. El diseño no es mero adorno, debe proporcionar información o entretenimiento en todas las páginas. El contenido siempre debe aparecer en la superficie. Nadie lee todo. La única persona que leerá cada palabra que has escrito es tu madre. El resto hojearán la revista por encima. Así que asegúrate de incluir contenido en cada una de las páginas.
EG2

El primer color es el blanco, el segundo el negro y el tercero el rojo.

  • 2, 3 y 4. El primer color es el blanco, el segundo el negro y el tercero el rojo. Calígrafos e impresores lo aprendieron ya hace 500 años. Blanco para los fondos, negro para el texto, rojo para subrayar y crear emociones. Sea extremadamente cuidadoso con el resto de colores.
  • 5. Nunca aumentes el espacio entre las letras en minúsculas -interletraje-, puede parecer elegante y a la moda pero luce muy mal y cansa. No te dejes arrastrar por el soplo de la moda como el envoltorio de un perrito caliente al viento. No sigas la moda como una veleta.
Nation_Sm

Nunca insertes un texto muy extenso en mayúsculas.

  • 6. Nunca insertes un texto muy extenso en mayúsculas. Al poco de comenzar, su lectura se hace muy difícil. El propósito debe ser que nos lean.
  • 7. Una portada tiene que ser un cartel. Una única imagen de un ser humano venderá más revistas que múltiples imágenes de otro tipo. Siempre ha sido así, pregúntate el por qué.
inkedcover

Una portada tiene que ser un cartel.

Portada de Esquire.

Portada de Esquire.

  • 8. Usa sólo una o dos familias tipográficas. El diseño italiano es un buen modelo, una idea clara de elementos en armonía. Evita los galimatías de fuentes y colores.
  • 9. Todo los más grande que puedas. Las tipografías lucen mucho, destacan los detalles de sus caracteres y una mala foto siempre parece mejor.
  • 10. Sorprende. El problema de muchos diseñadores es que introducen ninguna sorpresa. Si quieres que se preste atención, tienes que alterar el ritmo de tu presentación. Si quieres que las personas normales te presten atención, pon ritmos diversos en tus diseños. La letanía de foto, titular, texto, anuncio…, es como un huevo sin sal.
3-headline-tying-layout-together

Sorpresa, colores, tamaños…

et-heinz-wolff-layout

Variaciones en la maqueta para no aburrir al lector.

FB-UCAM-I

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?