Contenidos
Los archivos EPS o Encapsulated PostScript, son un formato estándar para almacenar ilustraciones PostScript de alta resolución. Fue introducido a mediados de los 80 y cumplió durante años el papel que más tarde cumplirían los archivos PDF en el ámbito gráfico.
Un archivo EPS es esencialmente un programa PostScript, guardado como un archivo único que incluye una vista previa de baja resolución «encapsulada» dentro de él, lo que permite que algunos programas muestren una vista previa en la pantalla.
¿Qué es el EPS?
EPS se apoya en PostScript, un lenguaje de descripción de objetos vectoriales, que se desarrolló durante la segunda mitad de la década de los setenta y cuya implementación estuvo a cargo de John Warnock, que poco después fundaría la compañía Adobe Systems Inc.
El lenguaje PostScript es un lenguaje de programación completo y usa curvas de Bézier cúbicas, con dos manejadores, para describir los objetos. Pero EPS, además de basarse en PostScript, es un formato pensado para transmitir información a una impresora, que interprete dicho lenguaje, independientemente de la plataforma y del dispositivo.
Además de la información geométrica de los elementos gráficos que componen ese archivo, el EPS guarda información de su posición dentro de un marco -un comentario BoundingBox DSC-. Las aplicaciones pueden usar esta información para diseñar la página, incluso si no pueden procesar directamente el PostScript en su interior.
Un archivo EPS generalmente consta de dos partes:
- Una descripción PostScript (texto) que informa a una impresora PostScript como imprimir una imagen independiente de la resolución (toda la información gráfica).
- Opcionalmente una imagen TIFF, blanco y negro o color, en mapa de bits para su previsualización en pantalla.
Un dibujo guardado en formato EPS, puede ser importado dentro de otros documentos pudiendo ser escalado y recortado. Pueden ser abiertos en la mayoría de programas gráficos, como Adobe Photoshop, pero no podrán ser editados como vectores, sino solamente como imagen. Al abrir un archivo EPS que contiene gráficos vectoriales, Photoshop rasteriza la imagen, convirtiendo los gráficos vectoriales a píxeles. Sólo pueden ser editados por programas editores de vectores, como Illustrator.

Opciones del formato EPS en Adobe Illustrator.
Algunas características de este formato
- El EPS admite gráficos de mapa de bits incrustados y se usa para exportar imágenes de mapa de bits junto con un trazado que las recorta del fondo, lo que permite tener una silueta con «fondo transparente».
- Lo admiten prácticamente todos los programas de gráficos, ilustraciones y diseño de páginas. Evidentemente es compatible con la mayoría del software de edición de vectores.
- El formato EPS se utiliza para transferir imágenes de lenguaje PostScript entre aplicaciones. En el caso de Photoshop rasteriza la imagen del EPS. Por tanto, los gráficos vectoriales se convierten a píxeles.
- El formato EPS admite modos de color Lab, CMYK, RGB, Color indexado, Duotono, Escala de grises y Mapa de bits y no admite canales alfa.
- EPS admite trazados de recorte.
- El formato de separaciones de color de escritorio DCS, una versión del formato EPS estándar, nos permite guardar separaciones de color de imágenes CMYK. El formato DCS 2.0 se utiliza para exportar imágenes que contienen canales de tinta plana.
- Para imprimir archivos EPS, se debe usar una impresora PostScript.

Trazado de recorte EPS en InDesign