Los programas de manipulación de imágenes pueden emplear diversos formatos de archivo o formas de codificar la información que constituye la imagen.

En la elaboración de un documento, los diseñadores pueden emplear más de un programa. Para asegurarse de que los datos creados con un programa puedan utilizarse con otro, es necesario utilizar un formato de fichero que sea común a ambos. Los documentos que estén destinados a dar un resultado impreso, deben satisfacer los requisitos de la impresora además de ofrecer compatibilidad de transferencia de ficheros.

En los programas PostScript existe un formato portátil de fichero diseñado para cumplir todos esos requisitos.
La transferencia de gráficos entre programas puede causar problemas. Las imágenes de mapa de bits pueden haberse grabado incorrectamente y se imprimen distorsionadas cuando se insertan en aplicaciones de procesamiento de textos o diseño de páginas. La eliminación de fondo y la sobreimpresión pueden no funcionar como se esperaba en otros programas.

Para superar estos problemas, se han diseñado formatos de fichero gráfico que enlazan las capacidades de texto, gráficos y separación de diferentes programas y plataformas de ordenador.

Los formatos más empleados para los archivos de imagen en color digitalizados que se reproducirán por la impresión son TIFF (Formato de archivo gráfico TAG), EPS (PostScript encapsulado), DCS (separación de color de Autoedición, un formato poscript distinto) o Pict. Todos estos formatos son admitidos por la mayor parte de los programas de diseño de páginas y procesamiento de imágenes.

Veamos algunas características de los diferentes formatos de imagen digital que suelen utilizarse en las imágenes digitales que van a ser impresas:

Formato TIFF.

El TIFF o Tag Image File Format, fue desarrollado por la Aldus Corporation en 1986, específicamente para guardar imágenes desde los escáners, tarjetas capturadoras de video y programas de retoque fotográficos.

Hoy en día, es probablemente el formato en mapa de bits más versátil, confiable y ampliamente soportado. Es capaz de describir doble nivel (bilevel), escala de grises, paleta de colores y datos de imagen a todo color en varios espacios de color.

Incluye un numero determinado de esquemas de compresión y no está ligado a escáners, impresoras o hardware de video específicos.

El formato TIFF posee diversas variaciones, lo que implica que en determinadas ocasiones una aplicación puede tener problemas abriendo un archivo TIFF creado por otra aplicación o por otra plataforma.

TIFF es un formato flexible de imágenes de mapa de bits que prácticamente admiten todas las aplicaciones de pintura, edición de imágenes y diseño de páginas. Asimismo, prácticamente todos los escáneres de escritorio pueden producir imágenes TIFF.

El formato TIFF admite imágenes CMYK, RGB, Lab, de color indexado y en escala de grises con canales alfa, e imágenes en modo de mapa de bits sin canales alfa. Photoshop puede guardar capas en un archivo TIFF; sin embargo, si abre el archivo en otra aplicación, sólo será visible la imagen acoplada. Photoshop puede guardar también anotaciones, transparencias y datos de pirámide multirresolución en formato TIFF.

Una imagen salvada en formato TIFF proporciona mejor representación en pantalla que una salvada en formato EPS o DCS. Pero la salida es más rápida cuando se usa un formato EPS. Esto es debido a que, desde un archivo TIFF, la filmadora tiene que usar toda la información sobre el color de todo el archivo para realizar cada una de las cuatro separaciones (CMYK), pero sólo necesita un archivo de separación (y por consiguiente, un cuarto de la información como máximo) para realizar cada negativo desde un archivo almacenado en formato DCS.

Veremos otros formatos en la entrada de mañana. Hasta entonces que pases un buen día.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...
1 Comentario

Los comentarios están cerrados.

  1. veronica 16 años

    Hola.

    Soy estudiante de diseño gráfico, bueno me queda el proyecto final, y el blog me está ayudando mucho, mil gracias.

    Por cierto, ¿hay alguna página donde vengan recursos en freehand o eps para manuales de identidad?

    Gracias, un saludo.

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?