En la composición fotográfica, uno de los aspectos que el fotógrafo debe evitar es caer en la rutina, es decir, limitar la acción de la toma a colocarse ante el motivo y accionar el disparador de forma mecánica. Realizar una toma tras otra sin plantearse las características específicas del motivo ni establecer las necesidades expresivas y creativas, producirá, sin duda, fotografías de escaso interés.

En numerosas ocasiones es posible alejarse de la rutina aprovechando los elementos del entorno en favor de la efectividad de la imagen. Enmarcar el tema es uno de los grandes recursos utilizados por el fotógrafo. Esta operación ofrece una amplia gama de posibilidades, pero exige un esfuerzo de reflexión y de creatividad.

Un entorno inmediato y adecuado al motivo principal de la fotografía contribuye a destacarlo y sirve para atraer la atención visual del espectador. El marco de una puerta o ventana, un pequeño claro entre la vegetación, una reja, un árbol, un agujero en una pared, etc., pueden, además de situar el motivo en su entorno, hacer más armónica y efectiva la composición de una fotografía. Para ello, es vital que el fotógrafo sepa aislar lo importante y esencial de la escena, evitando los elementos innecesarios para la composición, que pueden dificultar la comprensión de la idea o el mensaje que se desea transmitir.

Cuando se trata de enmarcar el tema, el fotógrafo da a este concepto una amplia flexibilidad, que va desde las ideas antes apuntadas, hasta el control de los aspectos básicos de la composición. Los medios más efectivos para aislar el motivo principal han sido ya tratados en anteriores unidades; sirva como recordatorio que tales medios son:

  • EL ENCUADRE PRECISO , es decir, incluir sólo lo necesario.
  • LA DISTANCIA APROPIADA de la cámara al motivo.
  • EL PUNTO DE VISTA ADECUADO, valorando la altura y la inclinación de la cámara.
  • EL OBJETIVO. Un teleobjetivo suele ser muy útil para evitar que el motivo se confunda con el fondo, y da poca profundidad de campo.
  • Una ABERTURA DE DIAFRAGMA grande, combinada con una distancia de toma cercana, da la mínima profundidad de campo y ayuda a que los fondos o primeros términos aparezcan desenfocados.

Estos aspectos, combinados con el entorno del motivo, son los argumentos de trabajo de un fotógrafo consciente de la importancia de la composición cuando quiere enmarcar el tema.

Utilice elementos en un primer plano para conseguir
una mayor profundidad. Si esta foto no hubiera sido
enmarcada por la valla, sería una foto sin contenido.
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?