1– El paisaje puede enmarcar el tema de forma que sitúe a los personajes en su entorno y ambiente. La situación de la cámara, la distancia de toma y el objetivo utilizado resultan definitivos en el tratamiento y el carácter de la fotografía.
2– Además de la fórmula evidente de buscar en el entorno un marco para el motivo que se pretende fotografiar, la utilización del primer término es uno de los argumentos más útiles para enmarcar el tema, aunque conviene que dicho primer término aparezca total o parcialmente desenfocado, para evitar que se convierta en protagonista involuntario de la fotografía. Para ello, el control de la profundidad de campo se convierte en un factor crucial.
Es importante recordar que dicho control se ejerce mediante la abertura de diafragma, la distancia focal y la distancia de la cámara al motivo. Así, cuando el diafragma está muy abierto, y al mismo tiempo se utiliza un teleobjetivo y la cámara se encuentra próxima al motivo, la profundidad de campo será mínima, mientras que si se invierten los términos ésta aumenta. Un teleobjetivo permite aislar el motivo.
3– Los límites del encuadre, además de ser el final físico de la imagen, sirven al fotógrafo para enmarcar el motivo protagonista.
4– La naturaleza y la arquitectura brindan al fotógrafo grandes marcos en los cuales puede delimitar los bordes de sus imágenes. Con ellos se expresa la perspectiva, la proporción de los elementos que configuran la fotografía, la profundidad, y sirven, incluso, para disimular aspectos no demasiado agradables del motivo.
Por lo que a la naturaleza se refiere, árboles, ramajes, arbustos, flores y plantas son, ampliamente utilizados como marco en multitud de fotografías.
La arquitectura, por su parte, ofrece un abanico aún mayor de posibilidades, ya que las formas de los marcos que encierran los motivos son más diversas y geométricas. Puertas, ventanas, rejas, barandillas, rosetones, así como monumentos y un largo etcétera, pueden ser excelentes marcos para los bordes de los encuadres.
5– Muchos fotógrafos recurren a la escenificación, colocando ellos mismos algunos de estos elementos en primer término, para dar profundidad al tema y enmarcar el motivo.
![]() |
Utilice fondos sencillos para destacar los elementos importantes |
![]() |
No encuadre el sujeto en el centro, desplácelo para que la fotografía sea más interesante. |
![]() |
Mejore las fotografías incluyendo lo más interesante, eliminando elementos innecesarios |