Pedro Luis Raota (26 de abril de 1934, Presidencia Roque Sáenz Peña – 4 de marzo de 1986, Buenos Aires) fue un fotógrafo argentino, catalogado como uno de los máximos exponentes de la fotografía americana y como el fotógrafo argentino que más premios ha recibido.
En Villaguay logró sus primeros premios. Luego exhibió en Buenos Aires y comenzó a enviar sus creaciones a todas las exposiciones que podía. En 1966 ganó el Primer Premio en un concurso fotográfico organizado por Mundo Hispánico, una revista de Madrid (España), cuyo tema era Vida y Costumbres del Gaucho de la Argentina. Este fue el primer premio importante fuera del país a pesar de que ya había estado enviando sus fotos sin demasiada suerte, a diversos Salones Internacionales.
El número de premio que acumula en su carrera es impresionante hasta que en En 1981 comenzó a funcionar en Buenos Aires el Instituto Superior de Arte Fotográfico, dirigido por él y secundado por un selecto cuerpo de profesores.
Se entusiasmó por la fotografía color y editó un Portafolio sobre Gauchos con 12 temas que despertaron el interés de los coleccionistas. Con el correr de los años Pedro Luis Raota desarrolló un estilo muy propio y personal. Sus fotografías, con fuertes acentos de luz resaltando sobre un fondo oscuro, han llegado a ser prácticamente, su marca registrada, siendo muy fácil reconocerlas incluso para el novato.
Con imágenes desgarradora en ocasiones y siempre comprometidas, Rahota llama a nuestra conciencia al tiempo que muestra en blanco y negro retazos de vida que no nos dejan impasibles.
Puedes ver su magnífico trabajo en el Galería Ignacio Barceló de Córdoba hasta el día 29 de julio.