Contenidos

Saul Leiter, uno de los mejores fotógrafos del siglo XX está en Valladolid. No él, evidentemente, pero sí una buena selección de su obra, que es lo que queda de los artistas y lo que hace que puedan ser recordados, redescubiertos, admirados y, en definitiva, que puedan gozar de una cierta inmortalidad, aunque no sea lo que se busque:

“Tenía la esperanza de ser olvidado, aspiro a no ser importante”

«In Search of Beauty» es una muestra que recorre parte de la obra de Saul Leiter a través de su trabajo más emblemático, la fotografía en color, y que también destaca una selección muy ilustrativa de su alta sensibilidad en su obra fotográfica en blanco y negro. Asimismo la exposición recoge algunos de los trabajos que realizó en su faceta de fotógrafo de moda para revistas como Esquire o Harper’s Bazaar y en los que reflejó un estilo propio.

Autorretrato de Saul Leiter

Autorretrato de Saul Leiter

Exposición Saul Leiter en Valladolid

Exposición Saul Leiter en Valladolid

Pintura y fotografía

La inquietud artística que sintió Saul Leiter desde joven también comenzó a plasmarse en la fotografía, desde que su madre le regalase, siendo un adolescente, su primera cámara, una Detrola. Desde entonces se estableció un juego dinámico entre la pintura y la fotografía, en donde ambas disciplinas se entremezclaban y enriquecían su lenguaje, con un ritmo visual nuevo.

Su lenguaje fotográfico más característico presenta rasgos abstractos. Comprime la dinámica espacial, obstruye las líneas de visión y prescinde de una perspectiva central. La sensibilidad pictórica de Leiter se aprecia claramente en los contrastes suaves y no saturados de sus fotografías. Por otra parte, su amor por la cultura y arte japonés hace que descubramos en su fotografía ese elogio de la sombra.

El empleo de los reflejos conlleva que sus composiciones resulten más fragmentadas, más intrincadas, una característica que lo distingue de algunos de los fotógrafos llamados «de calle» de la Escuela de Nueva York, como William Klein o Robert Frank.

Pero sobre todo lo que se transmite en la obra de este fotógrafo es el alma de lo que captura y en donde queda parte de su propio espíritu. Esa sensibilidad solitaria, íntima, asombrada por lo humano, por la sexualidad, por el detalle, por lo ocasional, lo que ocurre o transcurre… Leiter ejerce como un auténtico artista «voyeur» de la vida.

In my room, Leiter

In my room, Leiter

La mirada voyeur de Saul Leiter

La mirada voyeur de Saul Leiter

Elogio de la sombra y el fotógrafo oculto. Leiter

Elogio de la sombra y el fotógrafo oculto. Leiter

Elogio de la sombra inspirado por el arte japonés

Elogio de la sombra inspirado por el arte japonés. «seeing is a negleted enterprise»

La fotografía de Saul Leiter en donde el cristal o los elementos intermedios son también protagonistas

La fotografía de Saul Leiter en donde el cristal o los elementos intermedios son también protagonistas

Portadas revistas Saul Leiter

Portadas revistas Saul Leiter

Saul Leiter como fotógrafo de moda

Saul Leiter como fotógrafo de moda, pero siempre con su mirada particular y casual

Cronología Saul Leiter

  • 1923 Nace en Pittsburgh, Pensilvania, el 3 de diciembre. En los años 30 asiste a la Talmudic Academy en Nueva York, una escuela judía ortodoxa.
  • 1935 Su madre le regala una cámara Detrola y comienza a fotografiar de forma esporádica.
  • 1940-42 Estudia durante un año en el Telshe Yeshiva Rabbinical College de Cleveland. Se matricula un semestre en la Universidad de Pittsburgh.
  • 1945 Expone sus cuadros en la galería Outlines de Pittsburg; en la galería Ten-Thirty de Cleveland y en los grandes almacenes Gump’s de San Francisco.
  • 1946 Se traslada a Nueva York con la intención de ser pintor. Conoce al pintor expresionista abstracto y profesor Richard Pousette-Dart, que influye en su interés por la fotografía.
  • 1947 Visita la exposición de Henri Cartier-Bresson en el Museum of Modern Art. Uno de sus cuadros se incluyen en la exposición Abstract and Surrealist American Art en el Art Institute de Chicago. Entabla amistad con el fotógrafo W. Eugene Smith.
  • 1948 Empieza a trabajar con películas en color para diapositivas, entre ellas Kodachrome y Anscochrome.
  • 1951 La revista LIFE publica su serie en blanco y negro «The Wedding as a Funeral» en el número 3 de septiembre. Otros trabajos suyos aparecen en el número de LIFE del 26 de noviembre, «Shoeshine Shabbiness».
  • 1952 Pasa a residir en la calle East 10 del East Village neoyorkino. Expone dibujos dentro de una muestra colectiva en la galería Tanager de Nueva York. Leiter trabaja en un estudio de la trastienda de la galería.
  • 1953 Fotos suyas en blanco y negro son incluidas en exposiciones «Always the Young Strangers» en el Museo of Modern Art de Nueva York y en «Fotografía contemporánea» en el museo de Tokio.
  • 1954 Se casa con Barbara Hatch, de la que se separaría en el año 1959.
  • 1955 Hace una presentación con diapositivas de su obra en color en The Club, un espacio de arte del East Village.
  • 1956 Primera exposición individual, en la galería Tanager de Nueva York.
  • 1957 El comisario artístico Edward Steichen incluye 20 fotos en color de Leiter en su charla con diapositivas «Fotografía experimental en color» en el Museum of Modern Art de Nueva York. Henry Wolf, director de la revista Esquire, publica las primeras fotografías de moda de Leiter.
  • 1958 Trabaja como fotógrafo para Harper’s Bazaar cuando Henry Wolf pasa a ser director de esta revista. Tres de sus imágenes en color figuran en la muestra Photographs from the Museum Collection en el MOMA.
  • 1959 Viaja a Europa con un encargo de Esquire para fotografiar a Gina Lollobrigida en Madrid, durante el rodaje de Salomón y la reina de Saba.
  • 1960 Conoce a la modelo de moda Soames Bantry y viven juntos en East 10 Street.
  • 1963 Abre un estudio comercial en el 156 de la Quinta Avenida.
  • Años 60-80 Continúa haciendo fotografías de moda y su trabajo aparece en las revistas Harper’s Bazaar, Elle, Show, la edición británica de Vogue, Queen y Nova.
  • 1981 Cierra su estudio comercial debido a dificultades económicas. Durante los tres decenios siguientes, continua fotografiando y pintando, en relativa oscuridad, en su estudio doméstico.
  • 1991 Algunas de sus fotos de moda son incluidas en la exposición Appearances, en el Victoria and Albert Museum de Londres, que va acompañada de un libro de Martin Harrison, comisario de la muestra.
  • 1992 Sus trabajos en blanco y negro aparecen recogidos en el libro The New York School: Photographs 1936-1963 de Jane Livingston.
  • 1993-94 Se exponen por primera vez fotografías suyas en blanco y negro en la galería Howard Greenberg de Nueva York. Recibe apoyo económico de la Ilford Paper Company para empezar a tirar copias a partir de diapositivas en color. Comienza a imprimir con Philippe Laumont de Nueva York.
  • 1997 Primera muestra de su fotografía en color, en la galería Howard Greenberg.
  • 2002 Da una conferencia en el Museo Judío de Nueva York, con ocasión de la exposición New York Capital of Photography. El 8 de octubre muere Soames Bantry.
  • 2006 Publicación de su primer libro monográfico, Early Color, con excelente acogida internacional. Primera exposición museística individual, en el Milwaukee Art Museum. Sus fotografías son adquiridas por importantes museos de EE.UU. y Europa, por ejemplo el Whitney y la National Gallery de Washington, DC.
  • 2008 Primera exposición museística individual en Europa, en la Fundación Henri Cartier-Bresson de París.
  • 2009 Primera exposición de su pintura en más de treinta años en la galería Knoedler de Nueva York. El director británico Tomas Leach comienza a filmar el documental «Saul Leiter: In No Great Hurry».
  • 2010 Es invitado a dar una charla y hacer una presentación en el museo de fotografía C/O de Berlín.
  • 2012 Inauguración en Alemania de la exposición Retrospectiva Saul Leiter con más de 350 trabajos de fotografía y pintura.
  • 2013 Fallece el 26 de noviembre en su casa/estudio de la ciudad de Nueva York.

Documental

El reconocimiento de este maravillo fotógrafo, considerado uno de los grandes pioneros de la fotografía en color y uno de los mejores fotógrafos «de calle», le llegó tarde. En el 2012, un año antes de su fallecimiento, se rodó el documental “In no great hurry. 13 lessons in life with Samuel Leiter”. 75 minutos en los que se muestran al artista en su apartamento y estudio neoyorkino abarrotado de pinceles, obras, carretes, fotografías… y su gato.

Saul Leiter, documental

Saul Leiter, documental. «Hay una enorme ventaja en no ser importante»

Leiter mira a cámara desde esa distancia que dan los años y el escepticismo hacia la importancia de su persona y obra. El artista no imparte lecciones de fotografía en este documental, aunque si que es un acercamiento intimista a su experiencia vital, cuando uno se encuentra en lo que sabe que es el ocaso de su vida.

“Cuando tienes 80 años, caminas por la calle y al mirar a un escaparate ves que un hombre mayor va caminando contigo. Luego te das cuenta de que ese hombre eres tú»

Saul Leiter falleció en su casa en el East Village de Nueva York el 26 de noviembre de 2013, dejando un inmenso archivo de su obra, de lo que rodeó su vida y de las miles de imágenes que tomó en su deambular por las calles de esta ciudad. Actualmente su obra y todo su legado artístico está protegido por la fundación Saul Leiter Foundation.

Estudio de Leiter

Estudio de Leiter

El maravilloso Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español es el que alberga esta recopilación de obras de Saul Leiter, además de ofrecer actualmente otras exposiciones de artistas como Picasso, Chillida, Fernando Sánchez Calderón, Díaz Caneja y Rafael Vega. Sólo quedan unos días, hasta el día 20 de enero, para ver la obra de Leiter en esta estupenda exposición, pero si tienes oportunidad, si amas la fotografía y la sensibilidad fotográfica, es de obligado cumplimiento. No te decepcionará.

Instituto de Artes Visuales, revolución creativa.

Instituto de Artes Visuales, revolución creativa.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?