Contenidos

ENCUADRE Y CONTENIDO

Los tipos de planos quedan determinados por el encuadre que sirve para seleccionar el tema que se quiere fotografiar.

Es una forma de aislar el motivo del entorno que lo rodea. Con el encuadre se determina la cantidad de información que proporcionará la fotografía, es decir, es una forma de narrar una determinada acción o situación que influirá en la percepción del observador.

El observador se limita a mirar y leer, de forma global, todo aquello que es posible imaginar a partir de ella toda una historia.

PLANO EN EL ENCUADRE

En fotografía, igual que en cine, se habla del plano cuando se quiere expresar la proporción que tiene el tema dentro del encuadre.

Controlar el contenido de la fotografía implica elegir el tipo de plano.

P. G. EL PLANO GENERAL

Sirve para situar toda la escena, incluidos los personajes, en un espacio determinado que la engloba. En cinematografía, el plano general en su conjunto se llama también Plano de Conjunto (P. C.).

Sin una adecuada planificación o reflexión sobre el tema, es difícil poder determinar cuál es el mejor encuadre posible. Si se define qué se quiere contar, la selección del encuadre es mucho más rápida y sencilla.

P.A. EL PLANO AMERICANO

Presenta al personaje con el encuadre que lo recorta por encima de las rodillas. Es muy utilizado en el retrato de grupos. Lo introdujo el cine norteamericano, y de ahí su nombre.

P.M. EL PLANO MEDIO

Muestra el modelo de medio cuerpo, desde la cintura hasta la cabeza. Es el más cercano que se puede realizar con el objetivo normal de la cámara, pues a distancias más cortas hay el riesgo de distorsionar la imagen.

P.P. EL PRIMER PLANO

Es bastante flexible, ya que no hay un acuerdo general sobre sus límites. Lo más habitual es un plano que abarca desde el pecho del modelo hasta su cabeza o que incluye sólo la cabeza del modelo.

P. P. EL PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO

Reproduce sólo una parte del rostro del modelo. En fotografía, este plano es poco utiliz ado, salvo en temas como la cosmética y la fotografía médica. Para estos casos se requieren objetivos y accesorios especiales.

Fotos de Jennifer Enujiugha

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (10 votos, promedio: 3,70 de 5)
Cargando...
2 Comentarios

Los comentarios están cerrados.

  1. Nerea 16 años

    Estan bien las fotos de esta pagina, con ellas se entiende mejor el significado de las palabras de encima de la fotografia.

  2. felipe 16 años

    El tamaño del objeto que se percibe en los diferentes planos, es un elementos fundamental para la composición fotográfica, y está bien que se publique como recuerdo para todos los que ya lo sabían, y una aportación para los que desconocían esta información.

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?