Contenidos
¿Qué es la Frecuencia de Trama?
Cantidad de puntos de impresora o celdas de semitonos por pulgada que se utiliza para imprimir imágenes en escala de grises o separaciones de color.
También conocida como lineatura
La frecuencia de trama se mide en líneas por pulgada (lpi, lines per inch) o líneas de celdas por pulgada de una trama de semitonos.
La lineatura es una característica específica de aquellas imágenes que van a ser impresas, principalmente, en un dispositivo profesional.
También se le conoce como “resolución de trama”
Y se refiere al número de celdas de semitono usadas para imprimir una imagen en escala de grises o separación de color.
Suele medirse en líneas por pulgada (lpi) y afecta fundamentalmente, junto con la resolución, a los detalles de una imagen impresa.
Tratemos de arrojar un poco de luz sobre este minúsculo pero complejo concepto.
Un dispositivo de impresión, por mucha resolución que tenga, cuando tiene que pintar un punto (ya sea con tinta, toner,..) lo pinta o no lo pinta.
Es decir, lo rellena, o no lo rellena, no hay medias tintas.
Pero, ¿y si necesitamos medias tintas? Entonces empiezan los problemas.
Imaginemos una figura cuyo relleno pretendemos que sea gris.
Nuestra impresora debe dibujar la imagen usando un porcentaje de negro, supongamos que se trata del 50%, pues, salvo que el software que genera la imagen o el RIP que se la procesa le digan lo contrario, dividirá su resolución y dibujará un 50% de cuadraditos negros.
Esto se llama trama de semitonos.
Simplifiquemos.
Queremos imprimir una trama de semitonos sobre un dispositivo de 2400 dpi con una lineatura de 150 lpi.
La máquina divide resolución entre lineatura (2400:150=16) e imprimirá líneas de 16 puntos para cada semitono, por lo que sería capaz de establecer 256 gradaciones de tono.
Si además le especificamos que dibuje los puntos redondos, elípticos, cuadrados, diamante … así lo hará.
Los comentarios están cerrados.
no sirve para nada esta pagina es re estupida
Sin duda en estupidez usted es una autoridad y sabe de lo que habla 🙂