40 patas no sólo es un calendario para no perdernos en la andadura del 2015 sino un proyecto solidario que pretende ayudar a esos que son «los mejores amigos del hombre» pero de los que el hombre -ser habitualmente de naturaleza ingrata- ha dejado de ser compañero. Desarrollado por 12 ilustradores y un diseñador, 40/cuarenta patas es un calendario solidario que tiene la finalidad de recaudar fondos que serán donados a diferentes asociaciones de animales abandonados en Granada.
Los ilustradores que han aportado, sin ánimo de lucro, su talento y tiempo para hacer posible este bonito calendario de CUARENTA PATAS son:
-Portada: Juanjo Rivas
-Enero: Mercedes de Bellard
-Febrero: Elisa de Bellard
-Marzo: Laura Wächter
-Abril: Manuel Bru
-Mayo: Daniel Belchí
-Junio: Javier Navarro
-Julio: Julia Santa-Olalla
-Agosto: Isabel Cercós
-Septiembre: Carol Jiménez
-Octubre: Cheko
-Noviembre: Elena Pancorbo
-Diciembre: Nicolás Castell
Desde cuarenta patas Mercedes nos contesta a algunas de las preguntas que les hemos planteado sobre el proyecto.
– ¿Cómo surge la idea del calendario?
Surge un dia, casi sin querer, compartiendo un amor mutuo por los animales en una de las feria que organiza Granada Pinta Bien.
– Cuarenta patas ¿es un nombre que surge por las patas que aparecen en el calendario o es una cuenta aproximada ;-)?
Son la suma de todas las patas que hay dentro del calendario 😉
– ¿Cómo ha sido la selección de los ilustradores y su implicación en el proyecto?
No ha habido selección, somos amigos, colegas y compañeros de Granada Pinta Bien, cada uno se ha implicado libremente en el proyecto y ha hecho lo que le apetece hacer dentro de él. De este modo todo es fluido y desinteresado.
– ¿Las ilustraciones han sido de temática libre y técnica libre o bajo alguna pauta?
Totalmente libres. La única pauta fue que había que representar un animal en un formato determinado.
– ¿Cuál es el objetivo principal de este proyecto y el deseo que os gustaría alcanzar?
EL objetivo principal es recaudar el maximo capital posible para repartirlo entre 3 asociaciones de animales abandonados. Y quizás también acercar un poco este problema a la gente, y que esta se involucre directa o indirectamente. Ya que es un poblema de todos.
Y así es, un problema de todos. Quizás la crisis y las nuevas dificultades han acrecentado un problema en el que somos líderes en Europa y es que España, desgraciadamente, es el país europeo que más abandona a sus mascotas. Las cifras hacen temblar a cualquiera que pueda ponerse en la piel de estos indefensos animales: cada 3 minutos se abandona un animal, unos 400 al día o una media de 300.000 mascotas que son dejadas en la calle anualmente. No es difícil de imaginar lo que debe sentir ese animal doméstico que un día fue acogido con todo el cariño en una familia, que disfrutó de la compañía de unos dueños a los que profesaba amor y adoración, para luego, en cualquier momento ser dejados a su suerte, probablemente mala.
Las protectoras hasta ahora han sido una esperanza para estos sufridos animales, pero las cifras y las matemáticas son tercas. El abandono es muy superior a lo que pueden hacer estas protectoras actualmente y más teniendo en cuenta que su financiación ha disminuido en cuanto a ayudas y socios.
Entendemos que actualmente son muchos los problemas que afectan seriamente a nuestro país y que en una escala de importancia el hombre está por encima de los animales, pero eso no significa que no pongamos el foco sobre la crueldad del abandono y sobre la falta de sensibilidad y ética que es patente, en algunos casos, con respecto a estos temas en nuestro país.
Ante este problema y las denuncias de muchos ciudadanos que se encuentran con estos animales en cualquier carretera o calle de nuestras ciudades, actualmente se está tramitando una ley nacional de protección a los animales domésticos. Una norma que esperemos que mejore nuestra ética y comportamiento, ya que la manera en la que se trata a los animales es uno de los indicativos del nivel de civismo de esa sociedad.

Por el momento lo único que podemos hacer es ayudar en la medida de lo posible a esos animales que tengamos en nuestro entorno y a las protectoras que, a duras penas, intentan paliar el problema. Esta iniciativa y este calendario es una buena forma de comenzar con buena pata el 2015.
Para hacer tu aportación y comprar este calendario
Página de Cuarenta patas en Facebook
Página en Behance
«Ningún ser humano vale lo que un buen perro.
Cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro.
Más triste y más sucio» Arturo Pérez-Reverte«Dios hizo el gato para ofrecer al hombre
el placer de acariciar un tigre.» Víctor Hugo» Hasta el más pequeño de los felinos
es una obra de arte» Leonardo da Vinci