Hay paternidades, físicas o artísticas, que son reconocidas y esta es una de ellas
“Cada vez que creo que he pintado algo ligeramente original, me doy cuenta de que Blek Le Rat lo hizo mejor, sólo veinte años antes.” Banksy.
Xavier Prou, conocido como Blek le Rat –nombre adaptado de un tebeo italiano que el artista leía en su infancia–, nació en París en 1952.
Creció en un barrio privilegiado en el seno de una familia culta y estudió en un colegio privado de prestigio.
Cursó grabado, litografía y pintura en la Ecole des Beaux Arts de París. Más tarde estudió arquitectura.
Blek le Rat es un artista del grafiti parisino que comenzó a plasmar su trabajo en las calles de París desde 1983.
Fue en la Escuela de Bellas Artes, en donde aprendió la técnica de “pochoir” (plantilla, stencil).
Sus influencias iniciales están en el stencil propagandístico de Mussolini -que conoció a través de un viaje familiar a Padua- y en el grafiti que vio en el metro en un viaje a Nueva York.
Tras reflejar con esta técnica tanques de guerra, ratas, figuras humanas a tamaño natural… por las calles de París y otras ciudades francesas, otros artistas comenzaron a utilizar la plantilla a la manera de Blek en las calles de París.
Pronto se formó una fuerte escena de postgraffiti centrada en la plantilla aunque haciendo uso también del aerosol a mano alzada, el pincel, el cartel y el papel pegado.
El fenómeno se popularizó especialmente a partir de la publicación por Le Monde en noviembre de 1986 de un artículo titulado “L’ecole de Blek le Rat” (La escuela de Blek le Rat).
Posteriormente se expone su obra en el Centro Georges Pompidou y eso catapulta su fama.
Ha trabajado junto a otros artistas grafiteros como Gérard, Jerome Mesnager -en diferentes ciudades- o Nemo, también perteneciente a esta escuela de París.
“Intento exponer las mejores cosas de la vida mediante inesperadas imágenes que distraen y deleitan a los peatones, sacándolos de sus preocupaciones cotidianas. A pesar de las represalias por parte de la policía en contra del graffiti, continuaré asaltando las calles en la oscuridad, ya que para mí, llevar el trabajo directamente a las calles es parte primordial de la evolución del arte…” BLEK Le Rat.
Manifiesto de Blek Le Rat.