A Carla Fuentes vamos a tener que comenzar a llamarla «la gran Littleisdrawing» porque a la estupenda trayectoria profesional que lleva, ahora hay que sumarle también su selección para el libro de Taschen Illustration Now 5, entre los 150 ilustradores internacionales más influyentes del momento. Por cierto que tampoco es la única aparición española.

El trabajo de esta joven ilustradora Valenciana hace ya unos años que nos lo podemos encontrar en lugares tan diversos como en tiendas Pull&Bear, en estampaciones de colecciones de Women’s Secret, ilustraciones para marcas como Honda, Absolut, Amnistía Internacional, Bimba & Lola, Rochas, Nike, Coca-Cola, Shiseido… así como desarrollo de merchandising o acciones y elementos promocionales para grupos musicales como Polock, Russian Red, The Strange BoysCults o Las Robertas…

Carla nació (1986) y se formó en Valencia, en donde estudió diseño de moda. Una disciplina que no ha ejercido -por el momento- aunque si que sus ilustraciones se pasean en diferentes prendas de ropa. Actualmente tiene su estudio en Madrid y mientras prosigue con su formación en Bellas Artes nos enreda en esas ilustraciones llenas de líneas que forman conjuntos y conjuntos que suman texturas. Personajes variados en donde podemos encontrar la rotundidad de sus ojos y su ausencia de sonrisa -como si acabaran de venir del dentista- así como una paleta de color rica con la que va retratando cualquier detalle, objeto, animal o entorno de su universo. Un universo que atrapa por su sencillez y encanto, aunque no carente de la fuerza de una mirada que se adivina curiosa.

Boxeo, Polock.

Boxeo, Polock.

Contactamos para hacerle unas preguntas y conocerla un poco más, responde rápida, amablemente abierta a participar en esta propuesta de otro pequeño retrato pero en el que ella es el personaje.

Carla Fuentes / Littleisdrawing, apareces en el libro Illustration Now! 5 de Taschen como una de los 150 ilustradores del momento ¿no es demasiada responsabilidad?, ¿quizás tenemos que empezar a pensar en cambiar esa designación colegial de little?

Si… quizás ha llegado el momento de quitarme esa designación. Quién me iba a decir a mi que desde que empecé a subir dibujos a fotolog hace ya más de 8 ó 9 años iba a terminar en uno de los libros de Taschen, que por aquella época recuerdo devorarlos en las librerías y preguntarme si algún día alguien me haría hueco en uno de ellos.

– ¿Cuáles son aquellas referencias visuales que crees que más te han influenciado en tu estilo?

Sobre todo tengo referencias de pintores plásticos contemporáneos, como Katz, Hockney, Freud, Peyton, Eduardo Arroyo… en ellos encuentro mucha inspiración que llevo a formatos más humildes y pequeños.

– ¿Tienes temas favoritos a la hora de ilustrar, esos que nunca te cansan y te apetece hacer?

Me interesa mucho el retrato. No se si me cansaré pero ahora mismo me apetece mucho. Hace poco leí en un libro que ahora no recuerdo de quién era, de algún crítico o Historiador del arte y decía que no se van a hacer retratos como los que ya están hechos. No me gustó nada esa afirmación. Me parece que actualmente hay artistas e ilustradores que trabajan el retrato muy bien. En fin…

– Has trabajado para firmas como Pull & Bear, Women’secret, Absolut, Honda, Amnistía Internacional, Bimba & Lola, Rochas, Nike, Coca-Cola, Shiseido… entre otros muchos. ¿Cómo es el planteamiento de estos trabajos? ¿Hasta qué punto tienes libertad para hacer lo que quieres?

Siempre he tenido mucha libertad para hacer los trabajos junto con las marcas. Han confiado mucho en mi trabajo. Si que suelen ponerte algunas pautas o premisas que seguir, pero en general me siento cómoda con este tipo de encargos. Me parecen interesantes y enriquecedores porque trabajas muchas veces a contratiempo y te hacen evolucionar y resolver cosas más rápido.

– ¿Cómo ves que ha evolucionado tu forma de trabajar? ¿Qué cosas han cambiado en tus trabajos en cuanto a técnicas o planteamientos?

Creo que ha evolucionado mucho y seguirá haciéndolo. En muchos aspectos. Al principio, no pensaba dedicarme a la ilustración, por lo que las ilustraciones eran más espontáneas y salían en clase y en cuadernos fruto del aburrimiento. Ahora planteo colecciones, gamas de color, composiciones más o menos interesantes… también trabajo con buenos materiales, etc… Se aprende y se evoluciona mucho con el tiempo y en mi caso creo que es constante.

Mural boxeo, Polock.

Mural boxeo, Polock.

MARGOT TENENBAUM / Wes Anderson Homenaje.

MARGOT TENENBAUM / Wes Anderson Homenaje.

Benditos BARES, Ilustración para Coca Cola.

Benditos BARES, Ilustración para Coca Cola.

Cartel párr La Fiesta 5 º Aniversario de LemonCat.

Cartel párr La Fiesta 5 º Aniversario de LemonCat.

Retrato a Nico.

Retrato a Nico.

Tony Soprano.

Tony Soprano.

Nick Cave. GUNTER GALLERY.

Nick Cave. GUNTER GALLERY.

New drawing collection based In boxing Polock.

New drawing collection based In boxing Polock.

Carteles Little Wings, Russian Red.

Carteles Russian Red.

littleisdrawing_7

Illustraciones para Pull&Bear.

Nike.

Nike.

"Los nadadores" blusas y camisetas con Barbara Torrijos.

«Los nadadores» blusas y camisetas con Barbara Torrijos.

Fumador, Le Monde.

Fumador, Le Monde.

Efectivamente creo que nos queda por ver mucha evolución de esta «pequeña» ilustradora porque, como decía Thomas Carlyle «La verdadera pintura del más pequeño hombre es capaz de interesar al hombre más grande». Puedes ver más de su trabajo en su página o seguirla en Tumblr.

Diploma Universitario en Diseño Gráfico para proyectos Web.

Diploma Universitario en Diseño Gráfico para proyectos Web.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?