Vince Low, caos genial, comenzó a ser conocido a partir de una campaña que realizó en el 2013 para su agencia de publicidad Grey en Kuala Lumpur y la Asociación Dislexia de Malasia. El tema de la campaña era la concienciación sobre una enfermedad como la Dislexia, una enfermedad que Vince también sufre y para la que eligió como protagonistas a genios disléxicos como Picasso, John Lennon y Albert Einstein, a los que retrató mediante el garabateo.
En esta campaña los personajes son una referencia clara para la concienciación y cambio en la percepción sobre una enfermedad no del todo conocida en Malasia, en donde muchos consideran que los niños disléxicos son retrasados o discapacitados mentales. El desarrollo de los retratos mediante un caos de líneas o el garabateo, destaca esa genialidad que se descubre tras un desorden aparente.
A partir de estos primeros retratos han sido otros muchos personajes famosos los que han aparecido entre las líneas de Vince Low. Deportistas, superhéroes, personajes de películas, leyendas de la música… Todos construidos por esta madeja de líneas de un ilustrador disléxico que buscaba un estilo sencillo.
«En términos de dirección de arte, estaba buscando un cierto estilo que pudiera ser fácilmente entendido aunque difícil de ejecutar»
Su trabajo de ilustración no siempre se desarrolla en esta técnica del garabateo, aunque quizás si que sigue siendo lo más característico de su trabajo, que puedes conocer de primera mano en Behance, Facebook o su web.