Es habitual que la tipografía sea subestimada por el diseñador gráfico o Web a la hora del desarrollo de un trabajo, sin tener en cuenta que es uno de los elementos fundamentales que será capaz de hacer destacar o fracasar nuestro trabajo.
Nos centramos en otros aspectos como en el «estética» del diseño, la selección de color, la composición y distribución de los elementos, la funcionalidad… y quizás nos olvidamos de una buena selección tipográfica, de lo que «dice» una tipografía u otra o de esa pequeña arquitectura del tipo que actúa a favor o en contra de lo que queremos transmitir.
Estas 5 infografías sobre tipografías nos permiten conocer un poco más sobre la tipografía, su expresividad, historia, elección… merece la pena echarles un vistazo.
- La psicología de la fuente.
Las elección de la fuente es crucial para que consigamos transmitir nuestro carácter. Nos permiten poder perfeccionar nuestra marca y poder obtener una respuesta emocional de aquellos que nos ven. A través de la fuente podemos transmitir nuestra algunos aspectos de nuestra forma de ser, de nuestro estilo e identidad: ser más amigables, desenfadados, clásicos, serios, objetivos, elegantes, creativos, expresivos… La utilización de la fuente adecuada nos puede ayudar a configurar nuestra forma de «ser» o «estar» en el mercado, nuestra identidad. En esta infografía podemos ver algunos aspectos «psicológicos» que tienen los diferentes tipos. Más sobre la psicología de la fuente. - Personificación tipográfica.
A veces entendemos mejor las cosas cuando las personificamos, ya sabemos que «El hombre es la medida de todas las cosas» como indicaba Protágoras y como bien han resentido otro, como Le Corbusier.
En este caso esta infografía personifica cada grupo/clasificación de tipos y consigue representar bastante bien su carácter. Este trabajo está creado por Adam Ladd y te lo puedes bajar en PDF. - Historia de la tipografía.
No es fácil conocer la historia de la tipografía a través de una sola infografía, pero si que podemos tener algunos hitos y detalles de esta historia que pueden ser simpáticos y que se recogen en esta infografía de Mashable. - Tabla periódica tipográfica.
De esta ya hemos hablado anteriormente en nuestro blog. Cien fuentes recogidas en esta tabla periódica de las tipografías que están ordenadas por Familia y/o clase Tipográfica, Rango, Símbolo, Tipografía, Diseñador y Año de diseño. Para ver más información sobre esta tabla, lo mejor es visitar la web. - Por o para qué necesitamos el tipo.
Quizás esta sea la infografía más original aquí recogida, la más compleja y la que quizás nos pueda orientar más en la elección tipográfica para nuestro trabajo, si es que somos capaces de seguir los diferentes caminos.
Un diagrama de flujo que nos lleva a través de diferentes preguntas, opciones, idas y venidas, a esa selección tipográfica que estamos buscando.
Estas infografías no solucionan el problema que puede suponer una buena selección o elección tipográfica para nuestro trabajo, pero si que nos ayudará. Cuanto más conozcamos sobre tipografía, más sencillo será poder trabajar con ellas.
Esta entrada está basada en 5 Fascinating Font Infographics