Hoy, que estamos ya en la resaca del 8 de marzo, día de reivindicación del papel de la mujer en la sociedad, hablamos de Extra Bold. Un libro que se presenta como un manual profesional de diseño gráfico inclusivo, práctico e informativo.
«Una guía de campo feminista, inclusiva, antirracista y no binaria para diseñadores gráficos».
Es un libro que ha sido escrito y desarrollado en colaboración, por un equipo diverso de autores relacionados de una u otra forma con el diseño gráfico.

Extra Bold, portada del libro.
Quizás la más conocida para los diseñadores españoles es Ellen Lupton (autora, entre otros, de Thinking With Type o Pensar con tipos), que encabeza este equipo. El resto de los autores son, la diseñadora y artista Jennifer Tobias,

Extra Bold, índice de contenidos
Contenido
El libro comienza con una serie de ensayos críticos que nos hacen repensar los principios y prácticas del diseño a través de las teorías del feminismo, el racismo, la inclusión y el pensamiento no binario.
Extra Bold presenta entrevistas, ensayos, tipografías y proyectos de docenas de colaboradores con una variedad de antecedentes raciales y étnicos, habilidades, identidades de género y distintas posiciones socio-económicas. El libro agrega nuevas voces al canon de diseño dominante.
Según lo describen el libro es parte texto y parte cómic, fanzine, manifiesto, guía de supervivencia y manual de autoayuda.

Extra Bold, interior

El libro presenta entrevistas, ensayos, tipografías y proyectos de docenas de colaboradores con una variedad de antecedentes raciales y étnicos

Extra Bold, interior del libro.

Un libro que recoge distintas voces.

Es parte texto y parte cómic, fanzine, manifiesto, guía de supervivencia y manual de autoayuda

Extra Bold, interior

Los bocetos biográficos exploran a las personas marginadas por el sexismo, el racismo y el capitalismo

Interiores gráficos.

Explora las estructuras de poder y cómo navegar por ellas.
Extra Bold está lleno de historias e ideas que no aparecen en otros libros de carreras o descripciones generales de diseño. Tanto pragmático como inquisitivo, el libro explora las estructuras de poder y cómo navegar por ellas. Las entrevistas muestran a personas en diferentes etapas de sus carreras, y los bocetos biográficos exploran a las personas marginadas por el sexismo, el racismo y el capitalismo.
Sin duda que es un planteamiento diferente de un libro de diseño, quizás más enfocado en y para el entorno americano, aunque indudablemente suena interesante. Extra Bold estará disponible esta primavera (11 de mayo 2021).
Detalles: Paperback
Tamaño: 15,24 x 22,86 cm
Páginas: 224
Fecha de publicación: 11/05/2021
ISBN: 9781616899189