Quizás a los diseñadores una cosa que nos falta es salirnos un poco del ordenador, olvidarnos por un momento del píxel y recobrar los sentidos de lo tangible, del soporte en el que se reflejará nuestro trabajo.
El otro día un camarero me comentaba sus recuerdos infantiles del colegio y el olor de los libros nuevos al comienzo de curso -precisamente el olor es uno de los sentidos que más evocan el recuerdo- ¿Y el tacto?, ¿nos olvidamos del tacto y la sensualidad que puede transmitir el papel?, de la textura que puede ser acariciada por nuestros dedos.
Quizás en muchos casos debemos hacer como los cocineros o diseñadores de moda, examinar detenidamente la materia prima que tenemos, los diferentes materiales que podemos tener a nuestro alcance y, a partir de ahí, comenzar nuestro trabajo dejándonos inspirar por ese material y recuperando un cierto sentido artesanal de nuestra profesión. No digo que le demos una patada al ordenador, ni que nos olvidemos de nuestro cliente, público objetivo, sector o campaña, pero si que contemplemos nuestro trabajo desde otro ángulo para quizás ofrecer un trabajo diferente y de más calidad.
Este libro puede ser el primer paso para conocer y valorar un material fundamental para cualquier diseñador gráfico como es el papel. Con la voluntad de instruir tanto como inspirar al diseñador, este libro analiza la información práctica que facilita la planificación y la ejecución de un proyecto en papel, desde el formato al tipo de plegado, las técnicas de encuadernación y las estructuras básicas de cartonaje. Muestra un compendio internacional de proyectos recientes, seleccionados en función del papel, la técnica de impresión o el acabado utilizados, que comprende también proyectos originados más allá de la disciplina del diseño gráfico estricto: el arte, la moda y el diseño de producto tienen aquí su espacio y prueban la versatilidad de este material.
Papel. Opciones de manipulación y acabado para diseño gráfico , que incluye además una amplia selección de muestras de papel, es una guía exhaustiva imprescindible para los diseñadores que trabajan con este soporte.
Quizás con nuestro trabajo de diseño y el material adecuado, podamos conseguir dejar un recuerdo en nuestros clientes tan indeleble como los del camarero quizás, quizás, quizás…
Características del libro:
258 pp, 23.5 x 23.5 cm, Cartoné
Editorial Gustavo Gili, español
ISBN: 978-84-252-2265-8
precio: 38.37 €
Los comentarios están cerrados.
Seguro que es interesantísimo el libro, de momento lo pongo en la carta a los Reyes, porque mis prioridades económicas no me lo permiten ahora mismo
Gracias por la recomendación. Yo también lo pondré en la carta a los Reyes. Puede ser muy interesante!