Hay épocas en la que parece obligado volver la vista atrás, revisar lo que vivimos o vivieron otros, ver las influencias y tendencias de ciertas épocas, recuperar y aprender de los que se vieron en la tesitura no sólo de crear un logo, sino de inventar qué era eso de la identidad corporativa y el papel de la marca en el entorno social. Esto es lo que viene a hacer Jens Müller en esta selección de 6.000 marcas que fueron creadas entre 1940 y 1980, bajo la influencia del modernismo y que han sido recopiladas en el libro Logo Modernism.
Como señalan en la propia sinopsis del libro, es más habitual que se analice la estética moderna en otros ámbitos, pero no tanto en la «simbiosis entre esta concepción moderna y el diseño gráfico». Este es el objetivo que se planteó en el desarrollo de esta obra y que queda sobradamente bien representado en las 6.000 referencias que recopila Jens Müller de marcas creadas entre 1940-1980, las cuales nos permiten analizar cómo las tendencias modernas contribuyeron a la formación de su identidad corporativa.
Este estudio se divide acertadamente en tres grandes capítulos o clasificaciones en función del tipo de logotipo: Geométrico, Efecto y Tipográfico. Y cada uno de estos capítulos se subdivide dependiendo de las formas y el estilo.
Una obra plurilingüe -alemán, francés, inglés-, sin duda sustancioso tanto de ver y como de leer, con perfiles de ocho diseñadores y ocho casos prácticos… con mucho de lo que aprender, pero en la que desgraciadamente se han olvidado del mercado español, sin duda poco interesante para Taschen, nuevamente.
Logo Modernism
Jens Müller, R. Roger Remington
Tapa dura, 24,6 x 37,2 cm, 432 páginas
ISBN 978-3-8365-4530-3
Edición plurilingüe: alemán, francés, inglés.