Milton Glaser (nueva York, 1929) uno de los más famosos representantes de la escuela norteamericana de diseño gráfico, creador de más de 300 carteles y de iconos tan famosos y reconocidos como el “I Love NY” (Love=corazón) o el perfil de Bob Dylan, nos sorprende a sus 79 años con el libro “Drawing is Thinking”.
Durante más de cincuenta años Milton Glaser ha diseñado la mayor parte del mundo que experimentamos cada día. Sus carteles, libros, álbumes, restaurantes, publicidad, lo han convertido en un personaje que ha dado forma al diseño en América.
Sobre la base de un sorprendente vocabulario de imágenes y técnicas, Glaser ha creado ahora su libro más personal. Pivotando en su punto de vista de que todo el arte tiene su origen en el impulso de crear – principalmente a través del dibujo – ha diseñado un libro que traza esta idea.
En “Drawing is thinking”, los dibujos representados están pensados para ser experimentado secuencialmente, de modo que el espectador no sólo siga a Glaser por estas páginas, sino que siga su forma de pensar.
Los dibujos representan una gama de materia tomada de en todas partes de la carrera de Glaser. E ilustran el compromiso del autor a la idea fundamental de que el dibujo no es simplemente un modo de representar la realidad, sino un modo de entender y experimentar el mundo. Como señaló en una ocasión en su discurso “10 cosas que aprendí”, “Soy un gran defensor del dibujo, no por haberme convertido en ilustrador, sino porque creo que el dibujo cambia el cerebro de la misma forma en que encontrar la nota correcta cambia la vida de un violinista. El dibujo te vuelve atento, te hace prestar atención a lo que ves, lo cual no es tan fácil”. En otra ocasión Glaser también afirmó “La pintura es la muestra de cómo funciona el cerebro y una revelación de cómo las creencias condicionan nuestro sentido de la realidad”.
Los dos libros anteriores de Glaser, “El Diseño Gráfico” y “El Arte es el Trabajo”, son todavía reeditados después de décadas de su primera impresión. En cada uno de estos libros muestra su trabajo con las descripciones de como fue su desarrollo. Pero en “Drawing is Thinking”, el autor está menos interesado en la demostración y más preocupado con enseñar como la mente trabaja para visualmente representar la realidad.
Milton Glaser ha pasado la mayor parte de su larga e ilustre vida enseñando. Desde que él comenzó ha visto cambios significativos en las actitudes y estilos de los estudiantes, así como en el uso de herramientas. Es miembro del Art Director’s Club Hall of Fame y el American Institute of Graphic Arts (AIGA) y continúa enseñando en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York donde su profunda perspicacia cultural continúa inspirando a nuevas generaciones de diseñadores.
Al respecto ha dicho: “Hay un libro maravilloso llamado ‘El Don’, donde un antropólogo habla sobre una costumbre en una sociedad donde los dones son intercambiables, pero no se pueden conservar. Tienen que pasarse a otro. La idea detrás de esto es que todos los involucrados en este proceso –ya sea recibiendo un don o pasándolo- quedan comprometidos a establecer un vínculo. Si tú das algo a alguien, ellos tienen una relación contigo. Ellos lo pasan a alguien más, y esa otra persona también tiene una relación contigo. Para mí, artistas y educadores realizan esta función en la sociedad, creando lo que yo podría llamar receptividad a la comunidad”.
Bravo Mr. Glaser!!!! esperemos disfrutar muchos años más de usted.
A todos los interesados en conocer la forma de pensar de este diseñador, recomiendo leer algunos artículos publicados en castellano en foralfa.org