Mrs. America, paleta de color

Contenidos

Hoy hablamos de la miniserie Mrs. América y su diseño. Esta serie de televisión estadounidense, producida por FX, creada por Dahvi Waller y dirigida por Anna Boden y Ryan Fleck, se estrenó el 15 de abril de 2020 en Hulu y ahora también están disponibles los primero capítulos en la plataforma HBO.

Cuenta la historia del movimiento para ratificar la Enmienda por la Igualdad de Derechos -ERA-, y la inesperada reacción liderada por una mujer conservadora llamada Phyllis Schlafly protagonizada por Cate Blanchett. Una enmienda propuesta a la Constitución de los Estados Unidos y diseñada para garantizar la igualdad de derechos legales para todos los ciudadanos americanos sin importar el sexo.

El diseño de esta producción y directora de arte es Mara LePere-Schloop que ha desarrollado previamente otros trabajos como Django desencadenado (2012), The Alienist (2018-2019) o la primera temporada de True Detective (2014).

Carteles

HBO ha realizado también una serie de carteles con estética modernista y popera, con las protagonistas de esta historia:

  • Cate Blanchett como Phyllis Schlafly (Política y activista conservadora).
  • Rose Byrne como Gloria Steinem (Periodista y una de las figuras más importantes del activismo feminista de todos los tiempos).
  • Elizabeth Banks como Jill Ruckelshaus (Activista feminista y jefa de la Oficina de Programas de la Mujer de la Casa Blanca).
  • Margo Martindale como Bella Abzug (Abogada y política de origen judío, una abanderada de los derechos civiles y defensora de la Enmienda de la Igualdad de Derechos).
  • Sarah Paulson como Alica Macray (personaje ficticio).
  • Tracey Ullman como Betty Friedan (Cofundadora y presidenta de la National Organization For Women, promovió la famosa huelga por la igualdad de los 70).
  • Jeanne Tripplehorn como Eleanor Schlafly (Católica y activista. Hermana del marido de Phyllis).
  • Uzo Aduba como Shirley Chisholm (Política y escritora estadounidense, la primera mujer mujer afroamericana elegida en el Congreso de los Estados Unidos).
  • Melanie Lynskey como Rosemary Thompson (amiga de Phyllis y una de sus principales aliadas en la lucha contra la ERA).
  • Niecy Nash como Flo Kennedy (Abogada feminista, activista y profesora. Figura clave en la defensa de los derechos de los colectivos más desfavorecidos de la época).
Mrs. America: Cate Blanchett (Phyllis Schlafly) Rose Byrne (Gloria Steinem)

Mrs. America: Cate Blanchett (Phyllis Schlafly) y Rose Byrne (Gloria Steinem)

Mrs. America: Elizabeth Banks y Margo Martindale

Mrs. America: Elizabeth Banks (Jill Ruckelshaus) y Margo Martindale (Bella Abzug)

Mrs. America: Sarah Paulson (Alica Macray) Tracey Ullman (Betty Friedan)

Mrs. America: Sarah Paulson (Alica Macray) y Tracey Ullman (Betty Friedan)

Mrs. America: Jeanne Tripplehorn (Eleanor Schlafly) Uzo Aduba (Shirley Chisholm)

Mrs. America: Jeanne Tripplehorn (Eleanor Schlafly) y Uzo Aduba (Shirley Chisholm)

Mrs. America: Melanie Lynskey (Rosemary Thompson) Niecy Nash (Flo Kennedy)

Mrs. America: Melanie Lynskey (Rosemary Thompson) y Niecy Nash (Flo Kennedy)

Banda sonora

La serie nos transporta los frenéticos años 70. Una época de máquinas de escribir, el comienzo de la publicación feminista pionera Ms. Magazine, cofundada por Gloria Steinem y Letty Cottin Pogrebin en 1972, así como algunas canciones que definen esta época, The Age of Aquarius y Raindrops Keep Fallin’ on My Head, entre otras.

Ms. Magazine, portada primavera 1972

Ms. Magazine, portada primavera 1972

Pero la canción con la que arranca la carátula de cada capítulo es «A Fifth of Beethoven» -«El quinto de Beethoven»-. Una versión instrumental de Walter Murphy basada en el primer movimiento de la Sinfonía número 5 de Ludwig van Beethoven. El single se lanzó en 1976 cinco años después de que comenzara la feroz batalla por la Enmienda de Igualdad de Derechos y seis años antes de que terminara.

Una versión típicamente popera y discotequera, que llegó a estar una semana en el número 1 de la lista Billboard Hot 100, el año de su lanzamiento, y que también es recordada por aparecer en la banda sonora de la película Saturday Night Fever.

Animación de títulos de créditos

La animación introductoria a la serie -opening title sequence- , al ritmo de ese tema «A Fifth of Beethoven», tiene un grafismo de estilo popero y una dinámica visual ágil y atractiva. Ilustraciones con una paleta de color cálida y terrosa, así como una tipografía display serif, probablemente una Caslon 224 Std Black font con algunas modificaciones, van revelando al espectador de una forma gráfica y resumida todo lo que esta serie trata.

Un trabajo realizado por la empresa de animación yU+co de los Angeles, que se definen como «Narradores visuales que diseñan un diseño memorable para cine, televisión, eventos inmersivos y más.» y que sin duda merece la pena ver.

Ilustración, títulos de créditos iniciales

Ilustración Mrs. America, el movimiento feminista en su lucha por la igualdad

Ilustración, títulos de créditos iniciales

Revistas de los años 70 que desempeñaron un papel fundamental para el «modelo de mujer»

Ilustración Mrs. America, títulos de créditos iniciales

Ilustración títulos de créditos iniciales Mrs. America. Movilización contra la ERA de Phyllis Schlafly

Ilustración, títulos de créditos iniciales

Ilustración, el movimiento feminista en su lucha por la ERA

Ilustración, títulos de créditos iniciales

El tradicionalismo femenino contra la ERA

Ilustración Mrs. America, títulos de créditos iniciales

Ilustración inicial Mrs. America. Gloria Steinem como apoyo fundamental al movimiento feminista

Estudia diseño en el IAV

¿Quieres una formación especializada y flexible en diseño?

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?