Son los diferentes modos en que el color de un objeto se relaciona con los de los objetos que tiene por debajo, así como el uso de distorsiones, moldes o perspectivas.

Básicamente seleccionamos un objeto, y podemos deformarlo, bien aplicándole un molde a elegir entre diferentes modelos, bien de forma más libre, con una serie de puntos de control análogos a los puntos de anclaje del vector.

La perspectiva tiene un sentido parecido: deforma el objeto adaptándolo a una perspectiva
cónica con uno, dos o tres puntos de fuga.

En un instante podemos preparar un objeto con el aspecto que tendría en un espacio real, por ejemplo, un edificio a partir de varios rectángulos.

Cualquier objeto puede adosarse a una malla tridimensional que permite crear efectos de perspectiva sofisticados y exactos. Ahora bien, si lo que se pretende es una extrusión del objeto en tres dimensiones puede ser más rápido y cómodo utilizar otras utilidades.

Otras modificaciones relacionadas que pueden aprovecharse para determinados proyectos son el giro en tres dimensiones del objeto y su rotación en molinete o espiral.

En definitiva, estas aplicaciones vectoriales, le permiten realizar operaciones que hasta hace unos años era imposible de realizar. Desde la versión de Illustrator CS, se incorporan diversas novedades: Efectos 3D, Garabatear, Plantillas y contenidos de diseño profesional, Mejoras para el texto, Compatibilidad con fuentes Open Type, Fácil acceso a pictogramas alternativos, nuevas opciones de trazados, Mayor rendimiento….

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?