Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Ya tenemos disponible el nuevo iBook “Teoría y técnica del packaging” una nueva publicación digital que nace de la revisión, actualización y ampliación de nuestra publicación en papel, y que tiene por objetivo ser una guía básica de los puntos fundamentales de este área del diseño, tanto para ampliar el conocimiento técnico, como para guiar en el desarrollo de un elemento de embalaje. Una publicación dirigida tanto a estudiantes de diseño, diseñadores gráficos así como profesionales de la producción de productos.

“Packaging” es el término o anglicismo empleado para denominar un embalaje, envase y etiquetado externo de un producto comercializado.

El envase como tal tiene una doble función, que es la de guardar, proteger, identificar y embalar el producto, así como atraer al público por medio de su imagen. Estas dos funciones, funcional y comercial, deben ir siempre unidas para poder obtener un buen resultado.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Esta publicación contiene nueve temas, 238 páginas a través de las cuales vamos viendo diferentes ámbitos del packaging. Lo temas que tocamos son:

Capítulo 1: Introducción.

  • 1.1 Funciones básicas.
  • 1.2 Cronología del envase.

Capítulo 2: Envases y mercado.

  • 2.1 Tipos y funciones.
  • 2.2 Mercadotecnia.
  • 2.3 Factores en el desarrollo.
  • 2.4 Estudios de mercado.

Capítulo 3: Metodología para el diseño.

  • 3.1 Metodología.
  • 3.2 Proyecto, consideraciones y fases.

Capítulo 4: Diseño Gráfico y estructural.

  • 4.1 El Packaging, el continente.
  • 4.2 Merchandising.
  • 4.3 Consideraciones, gráficas y estructurales.
  • 4.4 Envases, embalajes y etiquetados.
  • 4.5 Más sobre etiquetas.
  • 4.6 El diseño gráfico y la marca.

Capítulo 5: Materiales Packaging.

  • 5.1 Materiales más usados.
  • 5.2 Madera.
  • 5.3 Envases de vidrio.
  • 5.4 Envases plásticos.
  • 5.5 Latas.
  • 5.6 Papel y cartón.
  • 5.7 El tetra pak / Tetra Brik.

Capítulo 6: Métodos de impresión.

  • 6.1 Métodos de impresión.
  • 6.2 Offset.

Capítulo 7: El código de barras, simbología.

  • 7.1 Uso del código de barras en envases.
  • 7.2 Impresión y decodificación.
  • 7.3 Simbología.

Capítulo 8: El envase y el medio ambiente.

  • 8.1 Envase y residuos, ecodiseño.
  • 8.2 Papel y cartón.
  • 8.3 Materiales y factores.
  • 8.4 Sistema de codificación.

Capítulo 9: Diseño estructural de envase.

  • 9.1 Troquel y plantillas.
  • 9.2 Diseño estructural básico.
  • 9.3 Archivos packaging.

Bibliografía y Glosario de términos.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Cada vez son más los productos similares que salen al mercado, la batalla que existe en los lineales de las grandes y pequeñas superficies es impresionante, la competencia se dispara y es en este momento cuando surge el packaging como medio de atracción y diferenciación entre productos que pueden ser similares o cubrir una misma necesidad del consumidor.

Por este motivo, debemos considerar el packaging como uno de los elementos de diferenciación, ya que es un método fundamental para posicionar y crear una buena imagen del producto, capaz de competir con los demás.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

El packaging también se refiere al proceso de diseño, evaluación, y la producción de paquetes. Puede ser también descrito como un sistema coordinado de preparar mercancías para el transporte, el almacenaje, la logística, la venta y el empleo final por parte del cliente.

Por tanto, lo primero que debemos hacer antes de diseñar un packaging es, además de estudiar el producto y el público al que va dirigido, analizar las tendencias del mercado, los nuevos envases y sus posibilidades, material a utilizar y presupuesto, buscar la comodidad para el consumidor, posicionar al producto con respecto a sus competidores… en definitiva, conseguir diferenciar el producto que estamos ofreciendo.

Una vez se encuentre el artículo o producto de cara al público, éste se enfrenta a un mercado muy exigente. Por ello, el estudio y diseño del envase de éste cuidará aspectos como el de la necesidad de contener, proteger, conservar, comercializar… así como la posibilidad de una reutilización o reciclaje de materiales; todo esto provoca la necesidad de diseñar envases adecuados… Y para saber si algo es adecuado o no, lo primero que deberemos tener son criterios suficientes a partir de los cuales poder realizar un análisis.

Teoría y técnica del packaging.

Teoría y técnica del packaging.

Datos de esta publicación:

  • Título de iBook: Teoría y Técnica del Packaging.
  • Disponible en iPad, iPhone y Mac.
  • Categoría: Diseño
  • Publicación: 29/10/2015
  • Editorial: Instituto Artes Visuales
  • Páginas impresas: 333 páginas
  • Idioma: Español
  • Versión: 1.0
Diploma Superior Universitario. Carrera en Artes Visuales.

Diploma Superior Universitario. Carrera en Artes Visuales.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?