Hoy toca una de Packaging, para los amantes de los envases, algunas historias detrás de ellos, diseñadores o noticias… un sitio a visitar The Dieline la única pega es la profusión de ventanas nuevas que abre cada vez que le damos a un enlace, pero nada es perfecto
Recordemos que Packaging es un término que significa “estuchado, embalado, embalaje o envase”. El envase como tal tiene una doble función, y es la de guardar o embalar el producto y atraer al público por medio de su imagen.
Estas dos funciones deben ir siempre unidas para dar resultados, por ejemplo: de poco sirve que un bote de café sea muy fuerte y proteja el aroma del producto de una forma extraordinaria, si el envase es poco claro, no refleja la calidad del producto, no inspira confianza o interés de compra… De la misma manera, de nada sirve que el envase sea perfecto en cuanto a diseño, si al cogerlo se rompe el bote y se cae el café, o no guarda el producto en buenas condiciones.
Cada vez son más los productos similares que salen al mercado, la batalla que existe en los lineales de las grandes y pequeñas superficies es impresionante, la competencia se dispara, y es en este momento cuando surge el packaging como medio de atracción y diferenciación.
Por cierto, que si el otro día hablábamos de la nueva imagen de Pepsi y precisamente ahí la podemos encontrar, aunque la verdad es que el cambio no se si ha sido para mejor. El imagotipo o símbolo de la marca ahora recuerda más a la sonrisa de Matutano, que pertenece también a PepsiCo Iberia, aunque más sutil y con la sonrisa hacia la derecha. La conclusión puede ser que a mal tiempo buena cara, aunque en esta ocasión no se si con acierto.
El cambio tipográfico también es sustancial. Hemos pasado de una tipografía contundente y en mayúsculas a minúsculas, con una tipografía muy Bauhaus. Se ha eliminado todo elemento 3D y ahora es totalmente plano, minimalista. Quizás la gente joven se sienta más atraída por el diseño anterior “más guapo” que por este.
Personalmente pienso que resulta un tanto pobre y que da una cierta sensación de producto de baja gama, de hecho parece que en un principio no ha sido bien acogida por el público.
… Aunque no se, porque cuanto más la miro, más me gusta por esa desnudez, aunque el imagotipo nada.
¿Os gusta el cambio?