Hoy hemos tenido la confirmación de los terribles datos de la EPA que sitúan la tasa de paro en un 20,05%, 4.612.700 desempleados, y 1.298.500 hogares que tienen a todos sus miembros en el paro. En este periodo de crisis muchos mensajes publicitarios se han visto salpicados de una u otra forma por la situación, aunque muchos expertos consideran que es erróneo mencionar el tema y pese a que muchas campañas lo han hecho transmitiendo un mensaje optimista, de seguridad e incluso de confianza e ilusión, como la campaña de Audi “¿Y si fuese verdad que éste es un período de grandes oportunidades?”. Algunas de estas campañas además obtuvieron premios.
La fábrica de Honda en Swindon Reino Unido fue cerrada durante cuatro meses en el 2009 como consecuencia de la crisis financiera mundial. Eso significó que 1.300 trabajadores tuvieran bajas incentivadas y el resto, 3.400 más, acordaran una reducción salarial del 3% durante 10 meses.
Una vez finalizado este periodo, Honda emitió una campaña de publicidad impresa para celebrar la reapertura de la planta, una campaña que ganó el Gran Premio de los Awards for National Newspaper Advertising en enero del 2009. En concreto el anuncio de la loncha de tocino o “Bacon” fue nombrado el mejor anuncio. Ahora cuatro de los cinco anuncios, “Bacon”, “Té”, “Bolt” y “Iron” se publicará en el D&AD Awards 2010.
La campaña de Honda funciona, tal como calificó uno de los jueces –Darren Bailes-, como “noticias en forma de publicidad”, pero también como un mensaje positivo, con un enfoque original y en el que se destaca la idea de unión entre los trabajadores y el fabricante, así como la benéfica normalización a través de los elementos insignificantes y rutinarios que acompañan esa vuelta al trabajo.
![]() | ![]() |
Desde el 26 de abril Honda está lanzando a distintos medios europeos una versión ampliada y mejorada de su premiado anuncio ‘Impossible Dream’, que se ha producido cinco años después de su original. Los dos minutos y medio de anuncio también han sido creados por Wieden&Kennedy de Londres y utiliza la versión de Andy Williams de la canción “El sueño imposible”, que remarca el eslogan que la marca lleva utilizando desde hace un tiempo “El poder de los sueños”.
Esperamos que el sueño de muchos españoles, volver a conseguir un trabajo, se pueda hacer realidad y la tranquilizadora normalidad de la rutina del trabajo pueda volver a ese casi millón trescientos mil hogares españoles.