• Publicidad basada en la facilidad de uso o preparación: Está formada por todos aquellos anuncios en los que de forma expresa se hace referencia a la facilidad de preparación, funcionalidad o utilización del producto o servicio correspondiente.
  • Publicidad basada en la simulación de personajes famosos o populares: Este tipo de publicidad utiliza a personas con parecido físico a personajes famosos, o convenientemente caracterizadas para que se parezcan a éstos, pretendiendo con ello despertar la atención o influencia en los espectadores correspondientes.
  • Publicidad pseudocomparativa: Comprende todos aquellos anuncios en los que se hace referencia a otros productos o marcas en términos comparativos, aunque sin mencionar explícitamente a las marcas correspondientes.
  • Publicidad basada en la utilización del blanco y negro: Comprende aquellos anuncios que están realizados en blanco y negro, sin utilizar ningún otro color, para tratar de llamar la atención de los mismos entre los espectadores que están habituados a los anuncios en color.
  • Publicidad sin sonido: Está formada por aquellos anuncios que están expresamente sin sonido alguno, siendo generalmente estáticos, es decir, sin tener tampoco movimiento alguno.
  • Publicidad con textos superpuestos: Este tipo de publicidad utiliza palabras y frases diversas que aparecen en la pantalla del televisor durante el pase del spot correspondiente.
  • Publicidad basada en la utilización de ordenadores: Comprende aquellos anuncios en los que el ordenador representa un papel importante en la propia creación de los mismos.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?