David Abbott

David Abbott

De todos es sabido que los medios suelen tener obituarios o necrológicas de personajes que están «en la cuerda floja» ya preparados, unos últimos toques y listo, a publicar.

A veces se les ha ido la mano o el santo al cielo antes de tiempo, por lo cual el texto ha sido leído por el propio «supuesto fallecido» que no cumplió con su hora mediática como es debido, con la fidelidad de la información y, sobre todo, para no confundir a la audiencia, que lo sufría todo en silencio antes de la redes sociales, por supuesto.

Pero hay otras ocasiones en las que los medios se ven sorprendidos por una muerte que «no tocaba», como la ocurrida este pasado sábado del creativo publicitario David Abbott, co-fundador de Abbott Mead Vickers BBDO (la mayor agencia de Reino Unido desde su fusión), uno de los copywriter o redactor publicitario de cabecera o referencia para la profesión y, sin duda, una de las mentes brillantes de la publicidad británica.

Abbott, que descubrió la que sería su profesión en la lectura de un libro

«Un día mientras tomaba un café entré en una librería cercana y descubrí un libro titulado “Madison Avenue. En el libro ví que existía un trabajo denominado copywriter y como a mi me gustaba escribir pensé que podía ser una opción como carrera profesional»

Será siempre recordado por sus legendarias campañas para clientes como Volvo, The Economist, Chivas, Páginas Amarillas, Sainsbury… y su gran respeto a la audiencia, utilizando siempre argumentos inteligentes y un uso de la palabra acertado.

«Las palabras, para mí, son los siervos del argumento y, en general, me gusta que sean sencillas, simples y familiares» David Abbott

Quizás una de las piezas publicitarias que le retratan mejor es la que realizó para el diario económico The Economist, inteligencia y concisión de palabras en un anuncio que lo decía todo:

«Nunca he leído The Economist». Aprendiz de gestión. 42 años

Nos hacía un retrato y nos despertaba una sonrisa, quizás para cumplir con uno de sus mandamientos «Nunca aburrir».

"Nunca he leído The Economist". Aprendiz de gestión. 42 años

«Nunca he leído The Economist». Aprendiz de gestión. 42 años

El anuncio ha tenido ahora su réplica como homenaje a Abbott en la pieza que han realizado los creativos David Nobay y Daryl Corps

«Nunca oí hablar de David Abbott» Aprendiz publicitario. 42 años

"Nunca más se supo de David Abbott" Aprendiz publicitario. 42 años

«Nunca oí hablar de David Abbott» Aprendiz publicitario. 42 años

Otra campaña que aparece en cualquier referencia que se realice del trabajo de Abbott es el anuncio que realizó en 1980 para Chivas por el día del padre, un anuncio que carece de titular, aunque si que contiene nada menos que 285 palabras en 50 párrafos que comienzan con «Porque», en la imagen una botella de Chivas, junto a una nota caligrafiada «Para papá».

Anuncio de Chivas, sin titular y muchos "porqués"

Anuncio de Chivas, sin titular y muchos «porqués»

Otro anuncio habitual en su curriculum es el que realizó para Volvo y en el que él aparecía tumbado en el suelo bajo un coche suspendido por un solo punto y con el titular:

«Si la soldadura no es suficientemente fuerte, el coche caerá sobre el escritor»

Casi una metáfora de como se puede llegar a jugar la vida un publicitario por una buena campaña.

Volvo 1983: "Si la soldadura no es suficientemente fuerte, el coche caerá sobre el escritor"

«Si la soldadura no es suficientemente fuerte, el coche caerá sobre el escritor»

Anuncio Volkswagen, 1969.

Anuncio Volkswagen, 1969.

David Abbott es toda una referencia de la importancia de la palabra en la publicidad, cuando la publicidad se componía de titulares largos y argumentativos en donde las comas y los puntos tenían sentido y eran seguidos de párrafos distribuidos en columnas.

Un estilo publicitario que muchos aprendimos leyendo a David Ogilvy en «Ogilvy on Advertising» y en donde nos decía que el objetivo no era ser creativos, sino persuasivos y vender.

Hoy la publicidad es otra cosa, las palabras han perdido su poder persuasivo en la mayoría de los casos y el argumento más o menos inteligente tiene que transmitirse más gráficamente.

Pero cuidado y no olvidemos a los grandes maestros si no queremos ser un aprendiz publicitario de 42 años.

No queremos terminar sin hacer referencia de otro grande que también nos dejó hace muy poco, porque el día 15 de abril falleció Wally Olins, uno de los grandes que nos enseñó muchas de las cosas fundamentales que hoy tenemos en cuenta en la Identidad Corporativa y en el branding.

Algunas referencias:

Wally Olins El yo privado de la empresa.
The Great Copywriters Present David Abbott.
Vale David Abbott (1938 – 2014).
WOULD DAVID ABBOTT GET A JOB IN ADVERTISING TODAY?.
Whatever you think of advertising, David Abbott was a genius.
IF THIS IS A BLOG THEN WHAT’S CHRISTMAS?.
David Abbott: gentleman genius of advertising.
David Abbott, el primer Sir de la Publicidad.

Curso de Diseño Publicitario.

Curso de Diseño Publicitario.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?