Desde hace unas semanas Pepsico Ibérica ha comenzado a emitir una campaña en la que tiene como figura central al futbolista Fernando Torres. El título de la pieza, desarrollada por Contrapunto BBDO, es “Torres-pesi” y el eje de la campaña es una comparación entre la forma de pronunciar el nombre de refresco, ahorro fonético, y el ahorro en el producto. Un giño humorístico con tirón de personaje popular que quizás ha quedado un poco sosito.

Los directores creativos de la campaña han sido Alberto Jaén, Artemio Bruneta y Carlos Martín y la dirección de arte ha estado a cargo de Martín Martínez.

La campaña, como ya viene siendo habitual, tiene su extensión en la Red en el sitio lodigascomolodigas en donde puedes votar como lo dices, realizar aportaciones a la Real Pesipedia Española además de otras actividades o promociones. Spotify y Facebook evidentemente no se quedan fuera de este juego, tanto con campañas como con el grupo Fb “Yo también digo Pesi como Fernando Torres ¿y?” con unos 2.000 miembros.

En los últimos años la tendencia de consumo ha tendido hacia las bebidas saludables, por lo que tanto Coca-Cola como Pepsi han perdido mercado frente a las bebidas “saborizadas” y energéticas. Esta bajada de consumo se ha visto incrementada por la crisis internacional, lo que le ha supuesto un retraimiento de otro 3 por ciento de mercado, la más drástica en los últimos 23 años. Esto ha provocado una nueva búsqueda de mercados emergentes –India, Rusia y China, aunque esta última menos por sus leyes antimonopolio- y nuevas líneas de producto.

Aunque la cuota de mercado entre estas dos marcas es diferente dependiendo de países, Coca Cola mantiene su liderazgo y, más allá de los números, también como valor de marca ya que se encuentra como la tercera más admirada frente al puesto cuarenta y cuatro que ocupa la marca Pepsi.

Ya en octubre del 2008, escribimos un par de entradas sobre el “Continuo rediseño de la logomarca Pepsi” y sobre su nuevo packaging e imagen, ahora ponemos este vídeo con el que se presentaba la nueva imagen y que hacía un repaso general por la evolución en la imagen de la marca. Una marca que ahora y en pro del ahorro y el consumo no le importa que la llamen “Pesi”.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?