Por primera vez -en la historia de la publicidad- ayer se realizó un anuncio totalmente en directo en el Channel 4 de la televisión británica, protagonizado por un grupo de paracaidistas que saltaron desde un avión al cielo de Madrid.

Cuantas más horas de televisión se emiten en el mundo y el espectador tiene acceso a más canales de televisión, más problemas encuentran los anunciantes para poder despertar expectación y llamar la atención de la audiencia. Es por ello que se hace necesario crear nuevas fórmulas o inventos que sorprendan y haga que no despeguemos nuestro trasero del sofá.

A través de esta acción se promocionaba y creaba expectación para la presentación del nuevo modelo Honda Accord . El grupo de diecinueve acróbatas aéreos formaban de forma coordinada en el aire las cinco letras de la palabra Honda. En esta acción la propia audiencia desconoce el desenlace del contenido de la publicidad y además conlleva los riesgos del directo.

La búsqueda de nuevas estrategias para captar la atención de las audiencias recurriendo a las fórmulas poco convencionales ha sido el punto de partida para desarrollar este nuevo concepto publicitario. Los anuncios en directo.

Según Ian Armstrong, responsable de Honda para la comunicación con el cliente, «hoy más gente que nunca ve la TV, pero las cosas se han puesto más complicadas. El espectador tiene que querer ver algo, sin que uno le fuerce. La gente irá hacia el buen material e ignorará el malo».
Por su parte, Andy Barnes, director de ventas de Channel 4, canal público que a diferencia de la BBC se financia con publicidad, señaló que el anuncio de Honda ha requerido una dispensa por parte de la oficina reguladora de la publicidad en el Reino Unido, porque rompe «las fronteras de lo percibido como los límites de la publicidad en televisión».

«Queríamos crear algo que nadie se quisiera perder y qué mejor modo de producir algo que deba ser visto que realizar el primer anuncio en directo», declaró ayer a «The Guardian» en un artículo gráficamente titulado como «Un pequeño paso para el hombre; un gran salto para los anuncios en TV: C4 lanza anuncios en directo».

Channel 4 cuenta con un departamento dedicado a desarrollar modos innovadores que puedan ser presentados a anunciantes que quieren singularizarse. Una de esas iniciativas ha sido la de espacios publicitarios temáticos, como los habilitados en los cortes de un programa dedicado al diseño, que se consagraron a productos de estilo.

El spot de aproximadamente 3 minutos de duración, requirió de una gran organización para ejecutar tal ejercicio de coordinación y riesgo.

En realidad, los anuncios en directo no son más que volver a la situación original, en la que todo lo que se veía por la pequeña pantalla era en vivo. Los presentadores de concursos y de otros programas de la televisión norteamericana de la década de 1950 alternaban sus diálogos en directo con los concursantes con la recomendación de determinados productos, en ocasiones ante las cámaras.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Por favor valore el contenido)
Cargando...

Hablemos

Si tiene cualquier pregunta somos todo oídos :-)

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?