“Bienvenidos al cambio” y nunca mejor dicho, porque por primera vez en Europa y de la mano de Renault, se incluyen vídeos de sus anuncios en la revista portuguesa Sábado. La agencia encargada de este trabajo ha sido OMD Portugal y consiste en que la revista lleve incorporado un finísimo reproductor de vídeo -2 mm.- que permite además a través de unos botones interactuar y elegir el vídeo que se quiere ver.
La campaña tiene como lema “Bienvenidos al cambio” para resaltar el nuevo posicionamiento de la marca y secciones sobre sus nuevos modelos, vehículos comerciales y los de cero emisiones.
Aunque esta es la primera vez que se aplica este nuevo formato de “encarte” en Europa la primera en aplicarlo fue Pepsi en EEUU en la revista Entertainment Weekly”. Los lectores se encontraban al pasar la página –como las tarjetas de felicitación con música- con protagonistas de programas de la televisión CBS que les hablaban desde esa finísima pantalla.
Hasta ahora la fórmula del “Encarte” ha consistido en una pieza de comunicación impresa que se insertaba de forma móvil o fija en los periódicos o revistas. Aunque resulta una fórmula más o menos costosa, siempre es una pieza que se presta más a la creatividad o imaginación del diseñador ya que permite que se puedan combinar técnicas de troquelado, formas y tamaños diversos, plegados más o menos llamativos, añadirle una prueba de producto –sampling-, utilizar papeles atractivos y de calidad o añadirle las páginas que queramos o se necesiten para realizar una publicidad más efectiva.
Si los encartes habituales ya pueden suponer una incomodidad para algunos quiosqueros al dificultar la manipulación de los periódicos o revistas, habría que preguntarse si han tenido algún problema con estos contenidos multimedia y su activación casual.
Ahora que los soportes digitales amedrentan al papel, es este el que da soporte a la información digital. Renovarse o morir y estamos en la renovación.