Comenzamos un nuevo mes -el más corto del año además de tener fama de loco- y lo hacemos volviendo a saltar el charco con una tipografía inspirada en las letras cortadas a mano y con las que se suele rotular en las empresas de la ciudad de Ensenada, del estado mexicano de Baja California.
La tipografía Ensenada fue creada en el 2009 por el diseñador americano Ian Lynam, que estudió en la Universidad Estatal de Portland en el California Institute of The Arts. Es una tipografía de mayúsculas geométricas y toscas, con mala legibilidad y con una i o un 1 complicado porque están representados por un rectángulo. Su creador la recomienda para uso en carteles comerciales y rotulación, pero juzguen ustedes mismos como la utilizarían, si es que lo hicieran…
Aunque está inspirada en la rotulación de Ensenada, Ian diseñó esta tipografía en Tokio, ya que desde el 2005 -tras su paso por estudios y agencias de publicidad de renombre- tiene ubicado en esta ciudad un estudio multidisciplinar y especializado en “soluciones únicas para clientes internacionales”, como el mismo indica en su Web.
Lynam también escribe para algunas revistas de diseño, tipografía y publicaciones culturales como This American Life, PingMag y Neojaponisme. Asimismo en el 2008 lanzó el libro “Parallel Strokes” -ISBN: 978-0-615-18307-7-, una investigación sobre la relación entre el diseño tipográfico y el grafiti.