Una fuente que se presentó un 19 de febrero del 2010, realizada por Vedran Erakovic, un joven diseñador de Serbia, para la fundición Parachute. Vedran cuenta: “Después de un rato -le llevó cerca de dos años-, me inspiré para hacer mi propia familia tipográfica que sería muy legible y utilizable en una variedad de condiciones de impresión, incluso en condiciones muy pobres, como la impresión de periódicos”.
El objetivo estaba claro: “crear un tipo de letra legible y atractiva, que pueda utilizarse para el establecimiento de textos largos (como en libros y revistas), y esto significa la adhesión a algunas normas, tales como: grandes x- de altura, que se pronuncia horizontal (el proceso de lectura se realiza horizontalmente, por lo que las fuentes que son pronunciadas verticales, tales como “tipos modernos”, producen una lectura lenta), bajo contraste entre las líneas gruesas y delgadas, remates fuertes, y así sucesivamente. He decidido crear un tipo de letra que está entre serif y serif estilo losa”.
Como se buscaba una mayor legibilidad en tamaños pequeños, Vedran intentó que las letras fueran fácilmente reconocibles, con formas simples y familiares. Las aberturas son amplias, como la minúscula “e” que tiene un gran ojo, etc. Para ayudar a la continuidad en la lectura las mayúsculas no son muy altas en comparación con las minúsculas y las cifras capitales son un poco inferiores a las letras mayúsculas.
Una tipografía con seis pesos en romana y cursiva adecuada para el texto de libros, revistas y periódicos, pero también apropiada para uso en tamaños grandes como en el diseño carteles.
Vedran Erakovic
Vedran nació en Split, Croacia, pero vive y trabaja en Belgrado, Serbia. Se graduó en la Facultad de Artes Aplicadas de Belgrado, de la Universidad de las Artes, en donde obtuvo su título en 2009. Él está involucrado en la caligrafía, diseño gráfico, diseño tipográfico, así como periódicos y revistas de diseño. Vedran es actualmente editor de arte en la editorial serbia “Politika Newspapers and Magazines”. Como diseñador freelance y calígrafo ha trabajado con muchas instituciones en su país y ha colaborado con FontShop Berlín. Ha ganado varios premios y reconocimientos en el campo del diseño gráfico y tipografía en Serbia.
La fundición Parachute
Es una de las fundiciones más galardonadas que comenzó a trabajar en 1999, pero no fue hasta el 2001 que comenzó a operar como una empresa a gran escala.
Parachute tiene su sede en Atenas aunque opera a nivel global. Se ha construido una sólida red de relaciones valiosas con los clientes en Europa, Estados Unidos, Canadá, Asia y Australia, por la prestación de servicios personalizados de fuentes y licencias de fuente empresarial. Entre su clientela cuenta con empresas multinacionales como Disney, Time Warner, McGraw-Hill, Ikea, Vodafone, Nestlé y Unilever, agencias de publicidad y branding como BBDO, McCann Erickson, TBWA, MetaDesign, JWT, Interbrand, Wieden Kennedy +, publicaciones como Financial Times, National Geographic, Playboy, Elle, FHM, Bazar, Max, Grazia, Marie Claire, la revista PC Magazine, Harper’s de PC World, así como muchos otros.
El año 2003 marcó el comienzo de una nueva era para esta fundición con el lanzamiento de un catálogo premiado en Diseño Anual Europeo de 2004. Desde entonces ha hecho hincapié en el apoyo multilingüe y la tecnología OpenType. Todas las fuentes de Parachute han sido diseñadas para ofrecer soporte multilingüe en las secuencias de comandos más importantes, como el latín, griego, cirílico e incluso últimamente en árabe.
En los últimos tres años los diseñadores de Parachute han ganado nueve premios internacionales.
Más información en upscale typography, MyFonts.